Ambientes de confianza y libertad
San Josemaría deseaba que las actividades del Opus Dei se realizaran en un “ambiente sereno y alegre”, en el que se respirara “un clima de libertad”, en el que todos se sientan hermanos. Ofrecemos una selección de artículos que profundizan en el cuidado de las personas en la atención pastoral, la formación permanente de los sacerdotes, el modo en que se realiza la confesión y el acompañamiento espiritual, entre otros. Todo ello en busca de mantener en la Obra un ambiente de confianza y libertad.
Nueva Región del Plata
En la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, el Prelado del Opus Dei ha erigido una nueva circunscripción denominada Región del Plata compuesta por Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina, y ha nombrado al padre Juan Llavallol como Vicario Regional.
Meditaciones: domingo de la 26.ª semana del tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la 26.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la sinceridad de nuestras emociones; los sentimientos nos dan un valioso conocimiento; actuar conforme a la propia identidad.
Meditaciones: miércoles de la 25.ª semana del tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el miércoles de la 25.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: elegidos para ser enviados; lo esencial y lo accesorio; la experiencia del fracaso.
Meditaciones: domingo de la 25.ª semana del tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la 25.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Cristo llama a todos a su viña; agradecer el don de la vida; Dios quiere lo mejor para cada uno.
Madre de la Merced, Virgen de la Misericordia
El 24 de septiembre muchos pueblos celebran la fiesta de la Virgen de la Merced, una advocación impulsada por la orden de los mercedarios con 800 años de historia, y que desde Cataluña se ha extendido por todo el mundo. Es la Madre de los cautivos y la Reina de la Misericordia.
Viaje apostólico del Papa Francisco a Marsella

Intervenciones del Papa Francisco en viaje apostólico a Marsella, la ciudad francesa golpeada por la crisis migratoria donde participará en la conclusión de los Encuentros del Mediterráneo. Actualizado el sábado a las 17:00.
Camino entre los clásicos: presentación de una nueva edición crítica

El pasado 14 de septiembre de 2023, durante una mesa redonda en Roma, se ha presentado una nueva edición crítica del libro de san Josemaría, a cargo del filólogo Fidel Sebastián Mediavilla.
Buscar a Cristo crucificado en los pobres y los que sufren

En su cita semanal sobre el celo evangelizador, el Papa Francisco ha puesto como ejemplo la vida del misionero italiano San Daniel Comboni, cuya gran preocupación fue transmitir el Evangelio en África, donde veía en sus gentes al mismo Jesucristo crucificado.
Mensaje del Prelado (13 septiembre 2023)

El prelado del Opus Dei invita a meditar sobre algunas fiestas próximas y comunica que han comenzado los trabajos con el Dicasterio para el Clero para preparar la propuesta de modificación de Estatutos al Santo Padre.
Hogares en los que se transmite la fe y el sentido cristiano de la vida

El pasado sábado 16 de septiembre se celebró la 31º Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad, donde se dieron cita seis mil personas para pasar juntos un día cerca de la Virgen.
El origen del celo apostólico de un laico

El Papa Francisco ha dedicado la audiencia a hablar sobre José Gregorio, conocido como el “el médico de los pobres”. Explicó que el celo apostólico provenía de una certeza y de una fuerza, y que este beato venezolano es un ejemplo de cómo vivir la caridad.
Intención mensual
Publicamos la intención del 2 de octubre de 2022 al 2 de octubre de 2023, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Libro electrónico «Síntesis de la fe católica»
Libro electrónico con 36 textos que aborda algunas de las principales verdades de la fe. Son textos preparados por teólogos y canonistas con un enfoque primordialmente catequético, que remiten a la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las enseñanzas de los Padres y el Magisterio.
Conferencia del Prelado: «Agrandar el corazón»
Algunas consideraciones de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la acción social del cristiano a la luz del mensaje de san Josemaría, que tuvo lugar en la jornada #BeToCare, en la que participaron 200 emprendedores sociales de 30 países.
El cristianismo burgués
Al comparar el reino de Dios con un tesoro por el que uno lo vende todo, Jesús desmarca el cristianismo de valores como la seguridad o la estabilidad, para centrarlo en el riesgo, la misión, la aventura de mejorar el mundo.
Preguntas sobre la fe cristiana
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la fe católica. Los santos, la ecología, el dolor, el matrimonio, la Iglesia y más.
«Conocerle y conocerte». La oración personal, lugar de encuentro con el Dios cercano
Doce contribuciones de otros tantos autores, que forman un itinerario para caminar junto a Jesús y llegar a contemplar a Dios en nuestra vida ordinaria.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).