“Tenemos que soñar para servir más y mejor a la sociedad”
Una mesa redonda analiza en la Universidad de Navarra la relación de las figuras de don José María Arizmendiarrieta, san Josemaría y san Ignacio de Loyola.
Federico, músico: “Dios está entre las notas”
Federico compone y enseña música. Ha aprendido de san Josemaría a buscar y amar a Dios en su trabajo, en la belleza de la música, y así lo intenta transmitir a los demás.
Libro electrónico: “Trabajar bien, trabajar por amor”
La santificación del trabajo está en el núcleo del mensaje de san Josemaría. Pero, ¿qué es santificar el trabajo? ¿cómo se hace? Ofrecemos un libro electrónico que recoge diecisiete textos sobre este tema.
Un defensor de los ciudadanos
Mi nombre es José García Velázquez, pero en Segovia muchas personas me conocen como Pepe o como doctor Velázquez, porque soy Pediatra. En 2008 cambió mi vida cuando me propusieron ser "Defensor del Ciudadano".
Tractorista, cartero, agricultor... la historia de Fernando
Fernando Casao tiene 75 años y durante su vida ha ejercido de montador de canastas, tractorista, ordeñador de vacas, recolector de remolacha, repartidor de sacos de harina, cartero, agricultor…
Trabajar bien, trabajar por amor (XV): La fuerza del fermento
Cuando luchamos por hacer bien nuestro trabajo a los ojos de Dios, por hacerlo santo, estamos mejorando el mundo, porque introducimos en él la Caridad. Este editorial explica cómo así el trabajo se convierte en fermento.
Convertir el trabajo en oración
En París, Mons. Álvaro del Portillo explicó que podemos ofrecer a Dios nuestro trabajo bien hecho.
Papa Francisco evoca a san Josemaría “precursor del Concilio Vaticano II”
En un mensaje remitido por el Secretario de Estado, Mons. Pietro Parolin, a los participantes en un Congreso Internacional sobre san Josemaría celebrado en Roma, el Papa Francisco habla del mensaje de san Josemaría.
Eric y Jean Marie: Santidad en la Provenza
Eric es un empresario de frutas y verduras en la bella Provenza francesa. Él y Jean Marie, el panadero del pueblo, explican cómo la vocación a la Obra da un color más vivo a su día.
Te veo a ti y veo que eres feliz
Marieta Quesada es pintora. Cuenta cómo conoció el Opus Dei y para explicar que la entrega de la vida entera lleva a ser feliz, recuerda el comentario que le hizo un amigo: "He leído todo lo que hay sobre el Opus Dei, positivo y negativo; pero sólo me he enterado de lo que es, al ver que eres feliz".