Abrazar al Niño Jesús y aprender de Él
"También Jesús quiere que lo estrechemos en nuestros brazos, que le demostremos nuestro amor, nuestro interés. Que abandonemos nuestra pretensión de autonomía y acojamos la verdadera forma de la libertad, que consiste en reconocer y servir a quien tenemos delante”, dijo el Papa Francisco durante la Audiencia.
Educar en la oración y en el perdón
El Papa Francisco señaló, durante el Jubileo de las Familias, la misión de la familia de caminar juntos para alcanzar la misma meta y el papel formativo que tienen los padres en la transmisión de la fe y de la experiencia del perdón.
«Donde nace Dios, florece la misericordia»
"Estamos llamados a descubrir la ternura que nuestro Padre celestial tiene con cada uno de nosotros". Esta ha sido la invitación que ha realizado el Papa Francisco en Navidad. Reproducimos la homilía del 24 de diciembre y el mensaje del 25.
Vence la indiferencia y conquista la paz
Mensaje del Papa Francisco para la XLIX Jornada Mundial de la Paz (1 de enero de 2016)
Cuatro consejos del Papa Francisco para vivir mejor la Navidad
En Navidad es fácil dejarse llevar por las prisas y olvidar lo importante. Para centrarse en la clave de estas fechas, el Papa ofrece una guía para no perder el norte. Dice que lo primero es hacer espacio para el Niño que va a nacer.
10 frases del Papa Francisco sobre la misericordia
Bajo el lema Misericordiosos como el Padre, el Papa anima a todos los cristianos a ser misericordiosos los unos con los otros porque"la misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia".
¿Por qué confesarse y pasar por la Puerta Santa durante el Jubileo?
El Papa Francisco explicó en la audiencia general algunos de los signos del Jubileo. Destacó dos: pasar por la Puerta Santa y la confesión. Sobre el primero dijo que es una muestra de la fe que se tiene en Jesús. Sobre el segundo, la confesión, dijo que es "la experiencia directa de su misericordia”.
El año del Buen Samaritano
Compartimos una columna de opinión escrita por el padre Víctor Urrestarazu, Vicario Regional del Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia, publicada en Infobae con ocasión del Año de la Misericordia.
La misericordia es lo que más desea Dios
Un día después de la apertura de la Puerta Santa el Papa explicó en la audiencia general por qué decidió convocar este Jubileo. Dijo que no se trataba simplemente de hacer algo que pudiera hacer bien a la Iglesia sino que era algo necesario por dos motivos: En primer lugar para hacer ver al mundo la necesidad que tiene de perdón y en segundo lugar para mostrar las ganas que Dios tiene de perdonarlo.
Jubileo de la Misericordia, apertura de la Puerta Santa
Al final de la misa llegó el momento culminante de la ceremonia: la apertura de la Puerta Santa, el inicio del Jubileo de la Misericordia. El Papa emérito también estuvo presente.