“El mensaje de San Josemaría es inspirador para todas las personas”
Juan Martín Ezratty, director de inspirados para amar, cuenta en esta entrevista lo que no se ve en el documental: cómo surgió la idea, cómo se escribió el guión, qué descubrió en el viaje que emprendió para el rodaje…
El Papa nos dice que la vía es Jesús
Publicamos la versión completa del artículo en el que el P. Mariano Fazio, Vicario Regional del Opus Dei en Argentina, comenta en Clarín el mensaje de Benedicto XVI a los jóvenes del mundo, en la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011.
Noticias de la JMJ
La JMJ Madrid 2011 ha finalizado esta mañana con la celebración de la Sta. Misa, aunque esta tarde el Papa mantendrá un encuentro con los voluntarios antes de subir al avión. Río de Janeiro será la sede de la JMJ 2013.
Noticias de la JMJ
“El Papa está muy emocionado con esta JMJ”. Así se expresaba el portavoz del Vaticano en el día de ayer. El Papa confesó a cuatro jóvenes en el Parque del Retiro, y más tarde almorzó con doce peregrinos. Por la mañana mantuvo un encuentro con religiosas y otro con profesores universitarios. Por la tarde presidió el impresionante Via Crucis.
Transmitir la fe (1)
En la propia familia se forja el carácter, la personalidad, las costumbres... y también se aprende a tratar a Dios. Una tarea que cada día resulta más necesaria, como se señala en este editorial.
La historia de la chica que preguntó al Papa en la JMJ
Roselyne Warau Mwangi pudo preguntar a Benedicto XVI en la Vigilia de Cuatro Vientos sobre el sentido del sufrimiento. Dirige un programa para paliar los efectos de la devastadora sequía que asola el norte de Kenia, Etiopía y Somalia.
“Personas que te comprenden, que comparten tus mismos ideales”
Fabrizio Bianconi es italiano y vive en Buenos Aires. Conoció el mensaje de San Josemaría a través del libro “Conversaciones”. Años más tarde le presentaron a un sacerdote del Opus Dei y, finalmente, pidió la admisión en la Obra como supernumerario. Es profesor de Matemáticas y Física y piloto privado de avión.
“Conozco jóvenes no cristianos que en una JMJ descubrieron qué es la fe vivida”
La ingeniera indonesia Rina D. Rudyanto sigue un master en ingeniería biomédica en la Universidad de Navarra, donde ultima su tesis, y es voluntaria de la JMJ, para la que ha colaborado en el diseño de aplicaciones para móvil, sector que conoce bien porque ha trabajado cinco años en el ámbito de las “apps” y servicios en internet para móviles. Nacida hace 30 años en una familia de origen chino, es católica desde hace 15 años.
“La JMJ es gasolina pura para el alma”
Luisa sufrió a los ocho años un accidente de quemaduras junto con su familia y como secuela tiene el 90 por ciento de cuerpo con cicatrices. Estuvo internada cuatro meses en un hospital. Su recuperación total duró dos años y ha sufrido más de 50 operaciones. Sin importar el dolor y el sufrimiento, su meta siempre fue salir adelante, pues afirma que Dios le dio una segunda oportunidad.
“La posibilidad de ver al Santo Padre es una experiencia en sí misma”
Jan Kubek tiene 20 años y procede de la República Checa. Estudia Gestión de Seguridad en la Academia de Policía. Aunque fue bautizado en su infancia, comenta que “soy católico practicante desde hace sólo seis meses. Estoy muy agradecido por este cambio, después de estudiar un poco la fe, el Nuevo Testamento y recibir cursos de formación cristiana en un centro del Opus Dei”.