Número de artículos: 1155

El prelado del Opus Dei en Canarias

Del 5 al 9 de febrero, mons. Javier Echevarría ha realizado un viaje pastoral de tres días a las islas Canarias en el que ha mantenido numerosos encuentros con familias, fieles de la Prelatura y cooperadores.

En el congreso 'La grandeza de la vida ordinaria'

Recogemos algunas declaraciones realizadas por diversos participantes en el congreso internacional 'La grandeza de la vida corriente' que se celebró en Roma entre el 8 y el 12 de enero de 2002.

Testimonios

“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”

Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés y arquitecto técnico de 35 años, padece esclerosis múltiple irreversible. Entrevista publicada en el "Diari de Tarragona".

Discurso de mons. Javier Echevarría en la Universidad Austral

Discurso de Clausura en el acto de colación de Doctorados Honoris Causa de la Universidad Austral, que tuvo lugar en Buenos Aires el 29 de septiembre de 2003.

Unidos al Papa de todo corazón

Carta pastoral de mons. Javier Echevarría dirigida a los fieles de la Prelatura y cooperadores del Opus Dei en ocasión de los veinticinco años del pontificado de Juan Pablo II.

"Contáis con la oración de millares de personas"

Homilía de mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, pronunciada el pasado 31 de mayo en el transcurso de la ceremonia de ordenación sacerdotal de 26 diáconos del Opus Dei.

La paz nace en el corazón del hombre

Carta pastoral de mons. Javier Echevarría dirigida a los fieles de la Prelatura y cooperadores del Opus Dei con ocasión del inicio de la Cuaresma.

Testigo del Amor

«La vida y la palabra del Papa revelan una profunda coherencia que yo resumiría con brevedad: Juan Pablo II es un testigo creíble del Amor». Artículo de mons. Javier Echevarría publicado en "La Vanguardia" con ocasión del quinto viaje del Papa a España.

Un restaurador de libros que encontró su "Camino"

J. Carlos, uruguayo de pura cepa, llegó a la vida en el momento en que la selección uruguaya de fútbol se coronaba campeona del mundo. La vida lo hizo encuadernador y por sus manos pasó el libro "Camino", escrito por san Josemaría. Para ese hombre de familia atea ya nada sería igual.

Acción de gracias por la Canonización de San Josemaría

Homilía del prelado del Opus Dei en la última misa de acción de gracias por la canonización de Josemaría Escrivá. La ceremonia tuvo lugar en la basílica romana de san Eugenio la tarde del 10 de octubre.

Intervenciones