Iroto, un centro de desarrollo para la mujer en Nigeria
El desarrollo humano y social depende en gran parte de la educación. Compaginar el trabajo, que muchas mujeres africanas deben realizar para mantener la familia, y la formación es el sistema elegido por Iroto para fomentar el desarrollo y la esperanza.
Centro de Formación Integral para la Mujer en Bolivia, CEFIM
“Educar a la mujer es educar a una familia”. Ese es el lema de CEFIM, Centro de Formación Integral para la Mujer, que se creó en la capital boliviana en 1986. A las mujeres de escasos recursos, CEFIM ofrece una formación integral, que les capacita en un oficio y, respetando su identidad cultural, les permite mejorar sus condiciones de vida.
Familia y profesión: Compartir tareas
Me parece, pues, que tanto el hombre como la mujer han de sentirse justamente protagonistas de la historia de la salvación, pero uno y otro de forma complementaria.
50 años en Paraguay: una fiesta de familia
450 personas asistieron a la presentación del documental “San Josemaría y el Paraguay”. Fue el 7 de abril, en el Centro de Convenciones del Shopping Mcal. López de Asunción.
Las Navidades en Roma
Publicamos una entrevista a don Joaquín Alonso, donde comparte sus recuerdos de los inolvidables años que vivió la Navidad cerca del fundador del Opus Dei.
Educar en las nuevas tecnologías
La tecnología vertebra en gran medida la vida de los hombres y mujeres de hoy. Tenemos que encauzarla para que su uso nos ayude a desarrollarnos como personas, como se sugiere en este editorial.
Dos historias solidarias para recordar la fundación del Opus Dei
En este aniversario, compartimos dos testimonios, entre los muchos y muy distintos que podrían contarse, que conectan la vocación en la Obra con el servicio solidario. Vicky Lanús, en La Plata, y Natalia Giacani, en Córdoba, cuentan cómo viven la solidaridad con los más próximos y cómo los centros del Opus Dei canalizan esas ganas de ayudar que hay en el corazón de tantos y tantas jóvenes.
“Dios les ha regalado muchos dones”, dijo el prelado del Opus Dei a los argentinos
Reproducimos una nota publicada en AICA sobre la visita de Mons. Javier Echevarría a la Argentina.
Algo está naciendo en Ucrania
Aliona es pedagoga, está casada con Vadim y tiene dos hijos. Viven en Kiev (Ucrania). Describen con entusiasmo cómo han conocido el Opus Dei y la responsabilidad que sienten para darlo a conocer en su país.
Enojos
"Al poco de casarnos, tuvimos la primera discusión, y yo pensé: 'Dios mío, ¿dónde me he metido?'", explica Maita. Breve extracto del documental "Take a chance on happiness", sobre la felicidad en la familia.