Buenos Aires: Mons. Giorgi destaca la figura sacerdotal de san Josemaría Escrivá
Lo hizo durante una misa en la basílica porteña Del Pilar por el centenario de la ordenación sacerdotal del fundador del Opus Dei. Diálogo con el vicario sobre la devoción mariana del santo. (Fuente: AICA)
“Camino”, de san Josemaría, best seller de Amazon gracias al desafío de la app Hallow
Después de la recomendación del protagonista de The Chosen, el libro Camino, escrito por san Josemaría Escrivá hace casi un siglo, llega a la lista de los top 10 de los libros más vendidos de Amazon. Compartimos nota publicada en el diario online MDZ.
Información sobre las Asambleas regionales del Opus Dei en la Región del Plata
En el marco de la preparación para el Centenario del Opus Dei (2028-2030), se realizaron las Asambleas regionales de la Región del Plata (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay). Este proceso de escucha y reflexión, previsto por san Josemaría hace 80 años, es también manifestación del espíritu sinodal que propone el Papa Francisco. Las asambleas regionales se realizan cada diez años y buscan recoger opiniones y propuestas de los miembros y amigos del Opus Dei para servir mejor a la Iglesia y a la sociedad.
Modo Verano America del Sur
Multimedia que reúne recursos pensados especialmente para este verano. Te ayudará a estar cerca de Dios en en esta época de descanso, cuidar a las personas que te rodean y aprovechar el tiempo.
De Argentina a Roma, de la escuela al altar: el camino de Pedro y Santiago hacia el sacerdocio, una vocación que amplifica la misión
Este es el testimonio de Pedro y Santiago, dos jóvenes argentinos que junto con Ezequiel Mercau (que reside en Irlanda), y otros 17 fieles del Opus Dei, serán ordenados diáconos el próximo 23 de noviembre en la Basílica de San Eugenio, Roma. (Fuente: AICA)
Cientos de numerarias auxiliares piden que se respete su voz, su historia y su elección de vida
En una carta abierta publicada en el sitio web nuestravoznuestrahistoria.info, cientos de numerarias auxiliares de todo el mundo, piden que se respete su voz, su historia y su opción de elegir libremente una vocación que viven con plenitud y alegría.
El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
Última actualización: lunes, 22.30h. El Papa Francisco ha fallecido el lunes 21 de abril. Tenía 88 años. En 2013, a sus 76 años, Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires desde 1998, fue elegido 266.º pontífice de la Iglesia católica con el nombre de Francisco. Recogemos los recientes Comunicados de la Oficina de Prensa del Vaticano.
Pascua de Resurrección 2025
Audios y textos para vivir el Tiempo Pascual, que comienza el Domingo de Resurrección y finaliza el Domingo de Pentecostés.
Semana Santa con el Papa Francisco (2025)
Homilías de las celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua.
Mensaje del Prelado (21 abril 2025)
En este mensaje, Mons. Fernando Ocáriz informa de los cambios en el Congreso general, para unirse al duelo y los ritos fúnebres por el Papa Francisco.
Dossier informativo sobre el Congreso general ordinario del Opus Dei (2025)
Ofrecemos diferentes textos sobre el próximo Congreso general ordinario del Opus Dei, que se desarrollará del 23 de abril al 5 de mayo en Roma.
Preguntas y respuestas sobre el Congreso general ordinario (2025)
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del 10.º Congreso general ordinario que se desarrollará del 23 de abril al 5 de mayo de 2025.
Mons. Ocáriz: «El testimonio del Papa nos llama a seguir caminando como apóstoles de la misericordia»
Palabras del prelado del Opus Dei por el fallecimiento del Papa Francisco.
Vídeo del Prelado con el UNIV: “En Jesucristo vemos a Dios”
En los días previos al Triduo Pascual en Roma, Mons. Ocáriz se reunió con jóvenes de todo el mundo para dialogar sobre la fe, el trabajo y la ciudadanía.
Felicitación de Navidad del prelado del Opus Dei (2024)
El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, felicita la Navidad y nos invita a renovar la esperanza en Dios, que nos llama a la fe, la entrega y el servicio.
Marceliño: si tiene que ser, que sea
Me llamo Natália, estoy casada con Rafael y soy madre de dos hijas. Voy a relatar la historia de uno de los muchos favores recibidos por intercesión del siervo de Dios Marcelo Henrique Câmara.
Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"
En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.
“No será fácil, pero valdrá la pena”
La vida de Cande y Luisma dio un giro inesperado con la noticia de la llegada de Rochi, su tercera hija. El diagnóstico de los médicos fue desolador, y la solución que proponían no era una alternativa para esta familia. Tras largos años de diálisis y dos trasplantes, hoy Rochi tiene 8 años, Trisomía 21 y una vida muy feliz. El 21 de marzo se celebra el día Mundial del Síndrome de Down.
«En el Policlínico El Salto tratamos de ver en cada paciente a Cristo»
Paula trabaja en un centro sanitario de Chile fundado hace 65 años bajo el impulso de Mons. Adolfo Rodríguez Vidal, primer sacerdote del Opus Dei que llegó al país, y que da una amplia asistencia médica a población migrante.
Universitarias que quieren hacer del cuidado un estilo de vida
Un proyecto social llevado a cabo por residentes del Colegio Mayor Jaizkibel en colaboración con la Fundación Siramá ha logrado la reconstrucción de las casas de muchas mujeres salvadoreñas.
«Necesitamos que la gente siga rezando. Vosotros nos estáis sosteniendo»
El martes 29 de octubre una inundación provocada por una DANA arrasó municipios del área metropolitana de Valencia y Castilla-La Mancha. En cuestión de horas, las calles de localidades como Paiporta, Torrent o Picanya y otros muchos municipios se convirtieron en el escenario de una tragedia de barro que se ha cobrado ya más de 200 víctimas mortales y que ha dejado sin negocios, viviendas y vehículos a muchas familias.
- Concluye el Congreso general extraordinario del Opus Dei
- Comienza el Congreso general extraordinario del Opus Dei
- Documentación de prensa sobre el Congreso general extraordinario del Opus Dei
- ¿En qué idiomas están disponibles los Estatutos del Opus Dei?
- Cronología del camino jurídico reciente del Opus Dei
Para viajar a Roma
Si se desea visitar una ciudad sin perderse un rincón es imprescindible tener un buen guía. Conocer la Ciudad Eterna de la mano de san Josemaría puede ayudar a descubrir los mismos lugares que él visitó y que le sirvieron para enraizar su fe en la de los primeros cristianos. Descarga el libro electrónico en el que te contamos sobre 11 lugares de Roma de la mano del fundador del Opus Dei.
Protagonistas de la Cruz: enfermos, frágiles y cuidadores
¿Cómo es la relación con Dios en el dolor? ¿Cómo responder ante la enfermedad? ¿Puede tener algún sentido en nuestras vidas? Damos la palabra a quienes lo pueden contar de primera mano y compartimos varios recursos para tratar de entender el valor del cuidado y del dolor.
Novedades en escriva.org: ahora es más fácil compartir los textos de San Josemaría
En este artículo se muestran las nuevas funciones de escriva.org, ahora con textos en 28 idiomas y herramientas para compartir fácilmente los puntos de San Josemaría en tu web o app.
Luis Adaro Ruiz-Falcó, un supernumerario comprometido con Gijón
En este episodio de 'Fragmentos de historia' recorremos la vida de Luis Adaro, el primer supernumerario de Gijón, que siempre mostró una profunda inquietud por mejorar la vida de las personas e iniciativas sociales de Asturias, su tierra.
Fragmentos de historia, un podcast sobre el Opus Dei y la vida de san Josemaría
La vida de cualquier persona, y también la de cualquier institución, está hecha de pequeños sucesos, de anécdotas, de encuentros, de retales, de fragmentos. De la mano de algunos historiadores, en esta serie de podcast iremos recorriendo diferentes acontecimientos de la vida de san Josemaría y de la historia del Opus Dei.
Retiro de abril #DesdeCasa (2025)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Mensaje del Prelado (8 abril 2025)
El prelado del Opus Dei invita a seguir rezando por la salud del Papa, anima a vivir la Semana Santa contemplando el amor infinito de Jesucristo y pide oraciones por el próximo Congreso general.
Mons. Ocáriz: “Amar la libertad implica amar el pluralismo”
En esta entrevista concedida a The Pillar, el Prelado responde a cuestiones sobre la misión de los laicos y sobre el momento actual del Opus Dei. Preguntado por las personas que pertenecieron a la Obra y luego se desvincularon, afirma: “Las queremos con toda el alma y les agradecemos sinceramente el bien que hicieron en ese tiempo y el que siguen sembrando en el presente”.
Mons. Fernando Ocáriz: entrevistas recientes
Ofrecemos una selección de preguntas y respuestas de las últimas entrevistas al prelado del Opus Dei, publicadas en varios medios de comunicación. Mons. Ocáriz habla sobre el próximo centenario, el papel de los laicos en la difusión del Evangelio, las respuestas a críticas y errores o el compromiso del Opus Dei de servir a la Iglesia.
Entrevista al Prelado: “La santidad no es algo para supermujeres ni superhombres”
Monseñor Fernando Ocáriz conversó con la revista Semana durante su reciente viaje a Colombia. Habló sobre la apertura de la Iglesia católica y la crisis de vocaciones en el mundo, entre otros temas. Subrayó la importancia de recuperar la esperanza.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Colombia
Del 13 al 16 de agosto, Mons. Fernando Ocáriz mantuvo diversos encuentros de catequesis en Colombia. Este video resume algunos de esos momentos.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
«Seguir la propia conciencia es lo mejor para una institución sana»

Mariana, oriunda de Salta (Argentina), estudió Comunicación Social y trabajó como fotógrafa, pero actualmente se dedica a la jardinería. Para ella, su labor profesional es un espacio en el que puede encontrarse con Dios en cada situación. También cuida de su madre, que está en cama desde que hace dos años sufrió un accidente cerebrovascular.
Javier, España: «Lo decidí con alegría y nunca me he arrepentido»

Javier descubrió el Opus Dei a los 17 años y tomó la decisión de ser numerario con convicción y libertad. Sin embargo, la vida lo llevó por otro camino, demostrando que las decisiones, aunque cambien, siempre dejan aprendizajes valiosos.
Rosaura: «Pasamos de las energías a la verdad de Cristo»

La conversión de los padres de Rosaura cambió radicalmente el ambiente que se había respirado en su hogar durante años. En su familia pasaron de vivir una espiritualidad New Age a encontrar a Cristo. Tanto ella como su madre, que falleció en 2024, cuentan su camino de vuelta a la Iglesia y su vocación al Opus Dei como supernumerarias.
«En cuanto descubrí el amor de Dios, la droga nunca más tuvo cabida en mi vida»

Walter estaba sumido en el mundo de las drogas, el dinero y relaciones fallidas. Un abuso sexual en la infancia le había destrozado la vida. Todo cambió cuando conoció a un sacerdote que le animó a dejarse amar por Dios y a permitir que Él le ayudara a salir del pozo en el que se encontraba.
María José, España: «Para mí, ayudar a los demás es devolver lo que he recibido»

María José es abogada y reside con su marido y su hijo en Madrid. Desde el regreso del régimen talibán a Afganistán, en agosto de 2021, ayuda a mujeres de este país a encontrar asilo en España. Comenzaron siendo unas pocas, hoy es una red que apoya a 110 familias. “Rezar ayuda a integrar cada aspecto de mi día”, comenta. Su fe le lleva a comprometerse por mejorar, desde su trabajo, la realidad que le rodea.
Irene, España: «Pienso que, ahora mismo, en el Opus Dei, se cuenta mucho con los exmiembros»

Irene Rivero perteneció al Opus Dei como numeraria ocho años. Hoy es supernumeraria y ha querido compartir su reflexión sobre su discernimiento vocacional y algunas cuestiones conflictivas sobre la salida del Opus Dei.