Santo Rosario en audio para cada día
El Rosario es un “foco de amor” –explicaba san Josemaría– pues tiene el “Padre nuestro que ha salido de la boca de Jesús; el Ave María, que tiene aroma de ángel; y todas esas manifestaciones de glorificación al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo; y después los piropos [las letanías]”.
¿Qué es el Rosario? ¿Cómo se reza?
El mes de octubre tradicionalmente está dedicado a la Virgen María, en su advocación de nuestra Señora del Rosario. Pero, ¿por qué se aconseja rezar el rosario y cómo se reza? Respondemos a las preguntas más habituales.
¿Qué es una Romería a la Virgen? ¿Cómo se hace?
La palabra romería viene de "romero", tal y como se designaba a las personas que peregrinaban a Roma. Después, el significado se extendió y en la actualidad una romería es la visita a un santuario de la Virgen María.
Diez preguntas sobre la Virgen María
¿Cómo eligió Dios a María? ¿Cómo fue la concepción del Hijo de Dios? ¿Por qué llamamos a María, Virgen y Madre? Respuesta a algunas de las preguntas más habituales sobre la Virgen María.
San Josemaría, en Dios y con nosotros
La relación con un santo y con un carisma es una conversación personal con algo vivo. ¿Cómo escuchar lo que tienen para decir a nuestro mundo en momentos distintos de la historia?
El tiempo de una presencia (V): Pascua, he resucitado y aún estoy contigo
El tiempo de Pascua, estallido de alegría, se extiende desde la vigilia Pascual hasta el domingo de Pentecostés. En estos cincuenta días la Iglesia nos envuelve en su alegría por la victoria del Señor sobre la muerte. Cristo vive, y viene a nuestro encuentro.
La tertulia: Sabor de primitiva cristiandad
La tertulia es ese momento del día o de la semana en el que las personas del Opus Dei experimentan la común pertenencia al pueblo de Dios que es la Iglesia y a esa parte que es la Obra: les recuerdan que forman parte de una familia y les hace ganar en deseos de llegar a todas las almas.
El tiempo de una presencia (IV): Semana Santa, nos amó hasta el fin
La Semana Santa es el centro del año litúrgico: revivimos en estos días los momentos decisivos de nuestra redención. La Iglesia nos lleva de la mano, con su sabiduría y su creatividad, del Domingo de Ramos a la Cruz y a la Resurrección.
Seis preguntas clave para entender la Semana Santa
La Semana Santa es uno de los momentos más importantes para los católicos. Sin embargo, no todos conocen cada detalle sobre este tiempo, como por qué se celebra o de qué se compone exactamente. Recogemos las seis preguntas básicas para entender la Semana Santa.
Como en una película: «Abrazar la condición de hijos»
Jesús explica la fuerza del amor divino usando una imagen con un inicio sorprendente: dos hijos que desprecian a su padre. Uno, alejándose de él y rompiendo todo vínculo familiar; el otro, viviendo junto a él, pero con el corazón en la recompensa. Solo cuando empiecen a redescubrir su verdad más íntima, se dispondrán a acoger la felicidad que buscan.