Los he llamado amigos (IV): El mejor seguro de vida
La amistad entre las personas llamadas a una misma misión permite que esta sea siempre un camino lleno de felicidad.
Los he llamado amigos (III): Dentro de un gran mapa de relaciones
Dejarnos querer por los demás es una manera de abrir espacio para Dios en nuestra vida. Jesús lo hizo hasta sus últimos momentos en la tierra.
Los he llamado amigos (II): Para iluminar la tierra
El "mandamiento nuevo" que nos confió Jesús al final de su vida en la tierra descubrió una nueva dimensión de la amistad humana: se trata de auténtico apostolado.
Serie de textos «La luz de la fe»
Esta serie de textos presenta los aspectos centrales de la fe cristiana de un modo atractivo y actual, tratando de mostrar con un planteamiento propositivo cómo responden a las aspiraciones más profundas del corazón humano.
Conocerle y conocerte (VII): Buscando la conexión
Las palabras que utilizaba san Josemaría al iniciar o terminar su oración pueden también servirnos de guía para la nuestra.
Aportaciones de la Laudato si´en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
En esta semana se está celebrando el quinto aniversario de la encíclica del papa Francisco Laudato si´, sobre el cuidado de la casa común. Sílvia Albareda, profesora de la Universitat Internacional de Catalunya, plantea en este artículo que el Santo Padre muestra cómo la raíz de la actual crisis ambiental y social es de tipo antropológico.
Serie de textos «Los he llamado amigos»
A la luz de una carta pastoral de Mons. Fernando Ocáriz sobre la amistad (1.XI.2019), se ofrecen unos textos que invitan a descubrir y compartir uno de los grandes tesoros que Jesús sigue ofreciendo a los apóstoles de hoy.
Los he llamado amigos (I): ¿Dios tiene amigos?
Dios siempre ha buscado activamente la amistad con los hombres, ofreciéndonos vivir en comunión con Él. Ni la debilidad humana ni el polvo del camino le han hecho cambiar de opinión. Dejarnos abrazar por ese Amor incondicional nos llena de luz y de fuerza para ofrecerlo a los demás.
Conocerle y conocerte (VI): Un lenguaje más poderoso
Dios habla en voz baja, pero constantemente; en la Sagrada Escritura -especialmente en los Evangelios- y también a través de nuestro interior.
El fuego de los primeros cristianos
¿Cómo reaccionaron los primeros cristianos ante el mundo que les rodeaba? A veces, aparece la tentación de atribuir la expansión del Evangelio a prodigios y milagros. Sin embargo, la fe fue el prodigio que arrastró a hombres de toda clase, condición y cultura. La fe, y el amor hacia Cristo.