El corazón de Cristo, paz de los cristianos
«En esto se concreta la verdadera devoción al Corazón de Jesús: en conocer a Dios y conocernos a nosotros mismos, y en mirar a Jesús y acudir a Él», dice san Josemaría en esta homilía con motivo de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, publicada en junio de 1966 y luego recogida en el volumen de homilías Es Cristo que pasa.
Levantarse como el paralítico con la ayuda de la Confesión y la Comunión
El 13 de julio de 1974 san Josemaría celebró un encuentro en Valle Grande (Perú). En el encuentro habló de los sacramentos, especialmente de la confesión y la eucaristía para fortalecer el diálogo con Dios.
La Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel
El 31 de mayo se recuerda la Visitación de la Virgen a su prima santa Isabel: “Vuelve tus ojos a la Virgen y contempla cómo vive la virtud de la lealtad. Cuando la necesita Isabel, dice el Evangelio que acude «cum festinatione», —con prisa alegre”.
Dios escondido en la Eucaristía
11 textos de san Josemaría sobre la Eucaristía, para meditar en la solemnidad del Corpus Christi.
Frases de san Josemaría sobre los sacerdotes
Selección de textos breves de san Josemaría sobre la vida y la vocación de los sacerdotes, con motivo de la solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.
Encontrar a Dios en la vida diaria
Dios -explica san Josemaría- es un Padre que nos acompaña en los momentos buenos y no tan buenos, cuando reímos y cuando lloramos.
9 textos para orar en la solemnidad de la Santísima Trinidad
Como enseña el fundador del Opus Dei, "Dios está contigo. En tu alma en gracia habita la Trinidad Beatísima. Por eso, tú, a pesar de tus miserias, puedes y debes estar en continua conversación con el Señor".
¿Por qué nació el Opus Dei?
El Opus Dei se propone promover entre personas de todas las clases de la sociedad el deseo de la perfección cristiana en medio del mundo. Es decir, el Opus Dei pretende ayudar a las personas que viven en el mundo -al hombre corriente, al hombre de la calle-, a llevar una vida plenamente cristiana.
¿Qué le digo después de comulgar?
El amor a Cristo, que se ofrece por nosotros, nos impulsa a saber encontrar, acabada la Misa, unos minutos para una acción de gracias personal, íntima, que prolongue en el silencio del corazón esa otra acción de gracias que es la Eucaristía. ¿Cómo dirigirnos a El, cómo hablarle, cómo comportarse?
Carta de san Josemaría sobre la vida corriente como camino de santidad
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 1 del volumen Cartas I, en la que san Josemaría escribió sobre la vida corriente como camino de santidad.