Las consagraciones del Opus Dei
El Opus Dei fue consagrado por su fundador en cuatro ocasiones: a la Sagrada Familia (1951), al Corazón Dulcísimo de María (1951), al Corazón Sacratísimo de Jesús (1952), y al Espíritu Santo (1971).
Rosalía
Rosalía López nació el 5 de febrero de 1925 en Busnela (Burgos, España). Se trasladó a Roma en el año 1946 para colaborar con san Josemaría en los comienzos del Opus Dei. Lo hizo con su trabajo en la administración de los primeros centros de la Obra. Sus restos mortales reposan desde hoy en la cripta de la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz.
La aventura de los primeros supernumerarios del Opus Dei
En este episodio el investigador Luis Cano comenta algunas anotaciones y cartas escritas por san Josemaría Escrivá sobre la vocación a la Obra de los supernumerarios, es decir, personas sin compromiso de celibato (casadas o no) llamadas a vivir el espíritu del Opus Dei en medio del mundo. Además traza algunas pinceladas sobre la historia de la vocación de los primeros supernumerarios.
'Studia et Documenta' publica nuevos estudios sobre algunos pioneros del apostolado familiar
El “Istituto Storico San Josemaría Escrivá” presenta ocho monografías sobre los miembros supernumerarios del Opus Dei, hombres y mujeres, así como estudios, notas y documentos que abordan diversos aspectos de la historia de la Institución.
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Complicidades divinas y humanas
En este episodio 'Fragmentos de historia' José Carlos Martín de la Hoz traza algunas pinceladas de la vida del médico guatemalteco, Ernesto Cofiño, cuyo proceso de canonización se encuentra en fase romana.
Indulgencias para los miembros, familiares y cooperadores del Opus Dei
En determinadas fechas relacionadas con la historia de la Obra y sus patronos, los miembros del Opus Dei, sus familias, así como los cooperadores católicos, pueden lucrar indulgencias plenarias y parciales. En este artículo explicamos cómo y cuándo.
Retiro de marzo #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
San Josemaría y el beato Álvaro, peregrinos de la Moreneta
Más de medio millar de personas de todos los rincones de Cataluña, muchas de ellas del Opus Dei y cooperadores, participaron en la bendición del alto relieve de san Josemaría y el beato Álvaro del Portillo, que se colocó en el camino de San Miguel en Montserrat el pasado sábado 24 de febrero.
La amistad de san Josemaría y el beato Álvaro con Montserrat
Son numerosas las manifestaciones de amistad y afecto del fundador del Opus Dei y de su sucesor con la comunidad de monjes de Montserrat. En este artículo, Josep Masabeu explica cómo nació y se desarrolló esta relación.