“People First Society”, iniciativa de voluntariado en Londres
"El desarrollo es una tarea de todo ciudadano y consiste no sólo en cambiar una nación o una comunidad, sino también en contribuir a la transformación de cada persona. Todos podemos hacer algo", señala en una entrevista Carol Pascual, presidente de "People First Society", asociación estudiantil que articula la teoría del desarrollo con acciones de voluntariado.
Criticas a 'El Código da Vinci' en periódicos de prestigio
Recientemente un programa de la televisión argentina ha centrado su atención en la novela titulada “El Código Da Vinci” de Dan Brown. Con la excusa de haber escrito un libro de ficción, el autor presenta una imagen muy negativa de la Iglesia Católica y el Opus Dei, que en nada se corresponden con la realidad. Publicamos a continuación una selección de valoraciones que han publicado algunos de los principales periódicos estadounidenses, británicos y españoles.
Más sobre "El Código Da Vinci“
'El Código Da Vinci', una novela de ficción en la que se pone en duda la verdad del catolicismo, se ha encaramado a la lista de libros más vendidos. Aunque se trate de una obra de ficción, resulta ofensiva para el honor de la Iglesia porque juega con sus fundamentos. Sintetizamos algunas reseñas aparecidas en diarios de EEUU y España.
Reseña sobre 'El Código Da Vinci'
El bestseller americano de ficción ‘El Código Da Vinci’, tras una inversión millonaria en marketing, ha sido publicado en muchos países de América y de Europa. El argumento de la novela plantea la falsedad del cristianismo, que sería una invención de la Iglesia Católica mantenida a lo largo de los siglos a cualquier precio. Ante la sugerencia, en sus primeras páginas, de que está basada en hechos reales, ofrecemos una reseña crítica publicada en El Confidencial Digital.
El Papa en Lourdes el 14 y 15 de agosto
Con este viaje al santuario mariano, Juan Pablo II realiza su octava visita a Francia para inaugurar las celebraciones del 150 aniversario de la Inmaculada Concepción.
Voluntarios de la brocha
San Josemaría afirmaba que uno de los aspectos de la caridad consiste en “hacer la vida más agradable a los demás”. Una manera de llevarlo a cabo es pintar la casa de una persona que no puede permitírselo. Así lo han hecho en la Asociación Universitaria Alazores, impulsada por personas del Opus Dei en Málaga (España).
Con varias misas se celebró a San Josemaría Escrivá de Balaguer
Miles de personas participaron de varias misas en todo el país En Buenos Aires, presidió la ceremonia el Nuncio de Su Santidad S.E.R. Adriano Bernardini junto a Mons. Emilio Ogñénovich y Mons. Charbel Merhi; en San Martín Mons. Guillermo Rodríguez Melgarejo; en la Iglesia de Don Bosco, San Isidro, el Pbro. Dr. Patricio Olmos, Vicario Regional del Opus Dei; en Rosario Mons. Sergio Fenoy; en Bahía Blanca Mons. Guillermo Garlatti; en San Juan Mons. Alfonso Delgado; en Mar del Plata Mons. Juan Alberto...
“Me concentro en hacer bien y hasta el final cada actividad”
Izabela Siekanska vive en Varsovia (Polonia) y realiza el doctorado en filosofía en la Universidad Cardenal Stefan Wyszynski.
Pensé en las familias de los trabajadores de mi empresa
Raúl vive en Quezon City (Filipinas). Desde que se jubiló, este empresario se dedica a la promoción de cooperativas y programas de formación empresarial para jóvenes.