Seis mil jóvenes dialogan con Mons. Echevarría
Seis mil jóvenes de todo el mundo se reunieron durante la Jornada Mundial de la Juventud 2013 en el "Centro de Convencoes Sul America" en Río para tener una reunión con el prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría.
Fallece en Roma Mons. Flavio Capucci
En la mañana del 7 de agosto falleció el postulador de las causas de canonización de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y de mons. Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Josemaría.
Francisco a los jóvenes argentinos: “¡Quiero lío!”
Decía el Papa: "Quiero lío en las diócesis. Quiero que se salga afuera. Quiero que la Iglesia salga a la calle."
¿Cómo podemos los jóvenes amar más al Papa cada día?
El Prelado del Opus Dei mantuvo varios encuentros con jóvenes que participaban en la JMJ de Río de Janeiro. Una chica de Trinidad y Tobago le pidió un consejo para amar más al Santo Padre.
Me preguntan cuál es el secreto de tanta alegría
Carla Chiaro tiene 20 años, es supernumeraria y ya está en Río viviendo la Jornada Mundial de la Juventud. Pero antes, tuvo la oportunidad de dar su testimonio en el documental “La fe a los 20”, que fue regalado al Papa Francisco. En él, y en esta nota, cuenta cómo vive su vida cotidiana tratando de estar cerca de Dios y de llevarlo a los demás.
JMJ Río 2013
Textos del Papa Francisco en su viaje Apostólico a Río de Janeiro (Brasil), con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (22-29 julio 2013). Actualizado el 26 de julio.
“Quiero conocer a gente de todo el mundo que tiene mi misma fe y busca compartirla”
En pocos días, miles de jóvenes argentinos viajarán a Rio de Janeiro a encontrarse con el Papa Francisco. Nacho, Tere, Alan y Guada nos cuentan qué los movió a emprender ese viaje y cómo se preparan.
Ceremonia de bienvenida en los jardines del Palacio Guanabara (Río de Janeiro, 22 de julio de 2013)
Texto del Papa Francisco en su viaje Apostólico a Río de Janeiro (Brasil), con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (22-29 julio 2013)
Saxum
Se ha estrenado en un cine de Madrid el documental “Saxum, recuerdos de Álvaro del Portillo”. El vídeo, de 30 minutos, repasa la vida y la figura del futuro beato. Vea un trailer.
Un viaje hacia la conversión
Soulino Sphabmixay apenas era un niño cuando su familia tuvo que huir de Laos. El triunfo de la revolución comunista les condujo a España, donde llegaron en 1980 como refugiados políticos. Este largo viaje fue un instrumento de Dios para acercarle a la fe.