El Papa tomó tereré invitado por el nuevo vicario regional
El papa Francisco aceptó con gusto el tereré que le ofreció el P. Víctor Urrestarazu, vicario regional de Argentina, Bolivia y Paraguay. Reproducimos la nota original.
La vocación natural de la familia es la educación de los hijos
Durante la audiencia general el Papa Francisco habló de la dimensión educativa de la familia. Dijo que los padres deben aprender a exigir a los hijos, con paciencia pero sin exasperarlos.
“Empecé un blog con la ilusión de traer la fe de Oriente a Occidente”
Llevan toda su vida siendo perseguidos, empiezan cada día en la incertidumbre del qué pasará y sin embargo son felices. Esto pasa en Oriente. El Papa Francisco recuerda a los cristianos que no pueden olvidarse de los que sufren persecución: "Hoy vemos a nuestros hermanos perseguidos, decapitados y crucificados por su fe en Ti, ante nuestros ojos o a menudo con nuestro silencio cómplice" (Via Crucis, Viernes Santo, 2015).
Cita con Monseñor Romero antes de su muerte
"Era un obispo bueno y sencillo", así recuerda Mons. Fernando Sáenz a su amigo, el futuro beato Óscar Romero. Ambos compartieron con otros sacerdotes unas horas de descanso y reflexión poco antes de que Mons. Romero fuera asesinado.
«Monseñor Romero fue un hombre de Dios»
Mons. Joaquín Alonso recuerda el encuentro de Mons. Romero con san Josemaría, en 1974, ocasión en la que pudo tratar al futuro beato.
"Hay que dar hasta que duela... el corazón"
María Verónica Gambaccini tiene 31 años, vive en Ciudadela, provincia de Buenos Aires, y es Diseñadora de Indumentaria. Desde los 15 participa en actividades de voluntariado social en diferentes ciudades de su país, y afirma que estas experiencias fueron claves para decidirse a entregarse a Dios hace 11 años, como Agregada del Opus Dei. Su historia en primera persona.
"Esposos: no terminen nunca el día sin reconciliarse"
El papa Francisco ha vuelto a comentar las tres palabras: permiso, gracias, perdón, "más fáciles de decir que de poner en la práctica". Reproducimos la catequesis de la audiencia del miércoles 13 de mayo.
Por primera vez la Iglesia celebra la fiesta del beato Álvaro
El 12 de mayo la Iglesia celebra por primera vez, con Misas en todo el país, la fiesta del beato Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei. En Buenos Aires, el Obispo Auxiliar Mons. Alejandro Giorgi oficiará la Santa Misa en su honor en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto a las 19.30.
Encontré en Valle Grande la familia que no encontraba afuera
Fernando se capacitó en el Instituto Rural Valle Grande, un centro en el Perú en el se busca favorecer el crecimiento de los productores agropecuarios. No solo creció profesionalmente, sino que encontró en Valle Grande un espacio familiar. Este y otros testimonios de personas que se formaron en instituciones alentadas por el beato Álvaro del Portillo se recogen en el documental “Trabajar para los demás”.
Trabajar para los demás
Nuevo documental sobre Álvaro del Portillo y la promoción de proyectos sociales en América Latina