Mons. Ocáriz, en Holanda y Bélgica
El prelado del Opus Dei prosigue su viaje pastoral por diversos países de Europa. Este fin de semana ha estado en Bélgica y Holanda.
Encontré a Dios en un mendigo del metro de Múnich
Giampiero es un cirujano italiano que emigró a Alemania para trabajar. Un día, un encuentro con un mendigo le cambió la vida.
El perdón de Dios, motor de nuestra esperanza
En la audiencia de hoy, el Papa Francisco habló del perdón de Dios como motor de la esperanza. Dijo que Jesús tiene un corazón misericordioso que le hace abrir los brazos a los pecadores.
Viaje pastoral a Francia: «Alegres en la esperanza»
Del 1 al 5 de agosto, el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, realizó una visita pastoral a Francia. Tuvo la oportunidad de encontrarse con fieles y amigos de la prelatura, a quienes invitó a vivir «alegres en la esperanza».
«Pidamos por los artistas de nuestro tiempo»
«Pidamos por los artistas de nuestro tiempo, para que, a través de las obras de su creatividad, nos ayuden a descubrir la belleza de la creación»: así describe la Red Mundial de Oración del Papa la intención para el mes de agosto.
En la selva del Congo, junto a los pigmeos
Claude es congolés y trabaja para una ONG europea. Durante unos días, ha podido convivir con los pigmeos y experimentar que la fe ayuda al desarrollo humano y espiritual de quien vive en las periferias más alejadas.
«El Bautismo nos hace ser portadores de Jesús al mundo»
El Papa Francisco volvió a presidir la Audiencia General tras la pausa del mes de julio. Explicó que, por el bautismo, el cristiano debe ser portador de Cristo al mundo y manifestar el amor de Jesús a los demás, especialmente a los que están atravesando situaciones difíciles.
Una iniciativa para dar más
El colegio Los Alerces, ubicado en Santiago de Chile, involucró a toda su comunidad escolar en el Proyecto MAS, que a través de diversas actividades ha cultivado la conciencia social entre sus alumnas, profesoras y apoderados.
Cinco claves del Papa Francisco sobre la amistad
“La amistad es de los regalos más grandes que una persona, que un joven, puede tener y puede ofrecer”, ha dicho el Papa Francisco. Pero, ¿cuándo un compañero empieza a ser un amigo?, ¿cuándo una conocida se convierte en una amiga?
5 claves del Papa Francisco sobre la amistad
El 20 de julio se celebra en todo el mundo el Día del Amigo, una fecha especial para reflexionar sobre el inmenso valor que tienen ellos y ellas en nuestra vida. “La amistad es de los regalos más grandes que una persona, que un joven, puede tener y puede ofrecer”, ha dicho el Papa Francisco. Pero, ¿cuándo un compañero empieza a ser un amigo?, ¿cuándo una conocida se convierte en una amiga? A continuación, te presentamos cinco claves que te ayudarán a ser un mejor amigo de tus amigos y amigas.