“Si cada uno de nosotros hace una obra de misericordia al día, se producirá una revolución en el mundo”, dijo en un tuit el Papa Francisco invitando a todos los cristianos a cultivar una verdadera cultura del encuentro, “donde ninguno mire al otro con indiferencia ni aparte la mirada cuando vea el sufrimiento de los demás”. Ante este escenario, te presentamos 6 claves inspiradoras del Papa Francisco.
1) IDENTIFICAR EL ROSTRO DE LA POBREZA
“La pobreza tiene el rostro de mujeres, hombres y niños explotados por viles intereses, pisoteados por la lógica perversa del poder y el dinero. Qué lista inacabable y cruel nos resulta cuando consideramos la pobreza como fruto de la injusticia social, la miseria moral, la codicia de unos pocos y la indiferencia generalizada. Dios creó el cielo y la tierra para todos; son los hombres, por desgracia, quienes han levantado fronteras, muros y vallas, traicionando el don original destinado a la humanidad sin exclusión alguna.” (Mensaje del Papa Francisco en la I Jornada Mundial de los Pobres.)
2) AMAR SIN EXCUSAS
“Ante este escenario, no se puede permanecer inactivos, ni tampoco resignados. A todo esto se debe responder con una nueva visión de la vida y de la sociedad. «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3,18). Estas palabras del apóstol Juan expresan un imperativo que ningún cristiano puede ignorar. El amor no admite excusas: el que quiere amar como Jesús amó, ha de hacer suyo su ejemplo; especialmente cuando se trata de amar a los pobres. Si deseamos ofrecer nuestra aportación efectiva al cambio de la historia, generando un desarrollo real, es necesario que escuchemos el grito de los pobres y nos comprometamos a sacarlos de su situación de marginación.” (Mensaje del Papa Francisco en la I Jornada Mundial de los Pobres)
3) CREAR UN VERDADERO ENCUENTRO
4) ROMPER EL CÍRCULO DE SOLEDAD
“Lo importante no es mirar desde lejos o ayudarlo desde lejos, sino ir al encuentro. Eso es lo cristiano, lo que nos enseña Jesús. Ir al encuentro de los más necesitados. Como Jesús que iba siempre al encuentro de la gente. Estamos llamados, por lo tanto, a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad.” (Mensaje del Papa Francisco en la I Jornada Mundial de los Pobres)
5) RECONOCER EL VALOR DE LA POBREZA
6) AGRANDAR EL CORAZÓN
“Ojalá Jesús te vaya marcando el camino para encontrarte con quien necesita más. Tu corazón, cuando te encuentres con aquel que más necesita, se va a empezar a agrandar, agrandar, agrandar, porque el encuentro multiplica la capacidad del amor, agranda el corazón.” (Mensaje del Papa Francisco a los fieles de San Cayetano en Buenos Aires, año 2013)
Otros artículos que te pueden inspirar: