De Chicago a Roma pasando por Perú: el Papa León XIV celebra 70 años

Este domingo, el Papa León XIV celebra un año más de vida, una ocasión para conocerle mejor y rezar especialmente por él. Su vida ha estado marcada por la misión, la cercanía con la gente y la espiritualidad agustiniana. Compartimos algunos momentos de sus primeros cuatro meses como Romano Pontífice y el documental “León de Perú”, del Dicasterio para la Comunicación, que ofrece un primer retrato biográfico y su labor pastoral en el país andino.

El 14 de septiembre, el Papa León XIV celebra 70 años de vida. Nacido en Chicago en 1955, Robert Francis Prevost creció en una familia católica. Sus padres fueron Louis Marius Prevost, de origen francés e italiano, y Mildred Martínez, de origen español. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Ingresó en la Orden de San Agustín, fue ordenado sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma. Su identidad agustiniana, marcada por la vida comunitaria y el compromiso con los más pobres, ha sido una constante en su vocación. El 8 de mayo de 2025 asumió el pontificado como León XIV, sucediendo a Francisco y siendo proclamado el 267.º sucesor de Pedro.

En sus primeros cuatro meses como pontífice, León XIV ha subrayado su deseo de guiar a la Iglesia en medio de los desafíos de la nueva revolución tecnológica y social, sus incansables llamados al diálogo y a la paz, y la mirada puesta en la dignidad del trabajo, la justicia y la defensa de las personas.

Reviva algunos momentos destacados del Papa León XIV


Documental «León de Perú»

El Dicasterio para la Comunicación ha publicado recientemente «León de Perú», un documental de 45 minutos que ofrece un primer retrato biográfico del pontífice y el recorrido de Robert Francis Prevost en el país andino. El reportaje se estructura en tres partes: sus años como sacerdote y misionero en Trujillo; su servicio episcopal en Chiclayo y como administrador apostólico en Callao; y finalmente, su elección como Papa.

A través de testimonios de fieles, religiosas y colaboradores, la producción realizada en apenas siete días, también revela aspectos humanos y espirituales del pontífice: su humildad, su estilo de vida sencillo, su compromiso con los más vulnerables y su sensibilidad ante las necesidades sociales y su disponibilidad para escuchar y servir.

Tras casi dos décadas de trabajo pastoral en Perú, resalta su entrega en momentos difíciles durante las inundaciones provocadas por el fenómeno de "El Niño", la pandemia de COVID-19 y su acompañamiento a víctimas de trata y migrantes.


Para informarse directamente sobre el Papa, puede acudir a los canales oficiales: el sitio web de la Santa Sede vatican.va, donde se publican sus discursos y mensajes, Vatican News y sus canales en YouTube e Instagram.