Colegios y universidades de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay celebran a san Josemaría

A 50 años de la partida al Cielo de san Josemaría, su mensaje sigue vivo e inspirando a personas en todos los ámbitos de la sociedad. Así lo mostraron distintas instituciones educativas en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, que celebraron su fiesta con creatividad y profundidad, también compartidas en redes sociales.

En Argentina, el colegio Cruz del Sur vivió con ilusión y entusiasmo la semana dedicada a san Josemaría: se organizaron torneos de fútbol y concursos de dibujo en honor al patrono de la escuela. También los colegios de la red Apdes celebraron la fiesta con alegría, involucrando a los alumnos y a sus familias a reflexionar sobre la vida y el mensaje de quien san Juan Pablo II llamó “el santo de lo ordinario”. Varios compartieron en Instagram videos que muestran cómo el mensaje de san Josemaría sigue alentando a transformar lo cotidiano en un camino hacia Dios.

Desde la Universidad Austral se sumaron a la celebración con un video que buscó destacar algunas frases de san Josemaría, recordando que lo esencial muchas veces no es lo visible, sino el impacto y la huella profunda que dejamos en los demás.

En Paraguay esta celebración también resonó con fuerza. A través de un reel en Instagram, desde el colegio Campo Alto compartieron un mensaje que refleja cómo el espíritu de san Josemaría sigue presente y motivando a muchos a buscar la santidad en las actividades de todos los días.

En Uruguay, la Universidad de Montevideo sorprendió a su comunidad con chocolates con la imagen de san Josemaría. Además, cada golosina llevaba un código QR que dirigía a un video en el que estudiantes y docentes compartían con entusiasmo de qué manera el mensaje del santo deja huella en su vida universitaria.

También en Montevideo, los colegios Los Rosales y Los Pinos se unieron para celebrar juntos la Eucaristía en comunidad. Compartieron imágenes del encuentro en sus redes sociales, renovando el deseo de seguir el ejemplo de san Josemaría en la vida escolar.

En Bolivia, el Instituto CEFIM celebró esta fiesta con un encuentro especial junto a sus estudiantes. En un ambiente alegre y cercano, con panchos, fogatas y malvaviscos incluidos, compartieron la vida y la espiritualidad de san Josemaría, haciendo presente su espíritu en lo cotidiano.

Así, en distintas ciudades y contextos, la vida de san Josemaría volvió a encender entusiasmo, gratitud y ganas de encontrarse con Dios y darlo a conocer. Su mensaje, como dijo en 1974 durante su visita a Argentina, sigue invitando a “sembrar la paz y la alegría por todos lados”. Hoy, medio siglo después, miles de personas siguen encontrando en él un impulso para vivir con fe y esperanza en instituciones solidarias, asistenciales y educativas que nacieron inspiradas por su vida y enseñanzas.