Casi 90 años después de su primera publicación, Camino, el libro escrito por San Josemaría, alcanzó el puesto número siete en la lista de los libros más vendidos de no ficción en Amazon. Además, ocupa el primer lugar en las listas de "Inspiración Cristiana", "Devocionales Cristianos" y "Espiritualidad Inspiracional", y ocupó el puesto 5 en la lista de "Religión y Espiritualidad" de Amazon. Con sus 999 reflexiones breves, y un estilo directo y cercano, Camino ofrece consejos prácticos para vivir una vida cristiana coherente y profunda: "¿Qué cuál es el secreto de la perseverancia? El Amor. Enamórate y no 'le' dejarás” (punto 999); “Un pequeño acto, hecho por Amor, ¡cuánto vale!” (punto 814); “Pon un motivo sobrenatural a tu ordinaria labor profesional, y habrás santificado el trabajo” (punto 359), son algunos de los consejos que san Josemaría dejó plasmados en las páginas de este pequeño libro.
Su huella en la vida de tantas generaciones es innegable: con más de cinco millones de ejemplares publicados, es el cuarto libro más traducido a nivel global, con 142 traducciones, según el Mapa mundial de la traducción. Solo por detrás de clásicos como Don Quijote de La Mancha (1.140 traducciones), Cien años de soledad (265) y El amor en los tiempos del cólera (158).

En la web opusdei.org se recogen cientos de testimonios de personas de diferentes partes del mundo que explican cómo Camino ha sido un libro clave en su vida y en su crecimiento espiritual, como es el caso de Guillermo para quien el libro Camino significa “poder conectarme conmigo mismo y con Cristo”; Sirje, por su lado, cuenta que su encuentro con este libro fue totalmente casual, y al leerlo descubrió que los consejos que encontró “era exactamente lo que había echado en falta toda mi vida. Aunque siempre me consideré una mujer fuerte, también yo necesitaba protección y buen consejo.”; Ignacio también comenta que en este texto de san Josemaría encuentra siempre “consejos concretos que me interpelan de manera práctica a buscar ser cada vez mejor persona”.
Cuaresma Pray40: El Camino. Un adelanto en Tierra Santa
Según la Agencia de Noticias Católicas (CNA) en esta Cuaresma 2025, las ventas del libro "Camino" se han disparado gracias al desafío Cuaresmal Pray40 de Hallow, la app católica más reconocida a nivel mundial, con más de 22 millones de descargas en 150 países. El famoso actor Jonathan Roumie, reconocido por su interpretación de Jesús en la serie internacional The Chosen, es la figura detrás de este Reto Cuaresma 2025 y en un video publicado en YouTube, explica cómo este desafío, inspirado en Camino, puede ayudar a encontrarse con Dios, profundizar en la fe y encontrar propósito durante este tiempo de Cuaresma. En ese mismo video, Alex Jones, CEO y cofundador de Hallow, se abre para contar su transformación personal: “Camino cambió mi vida y ha cambiado la vida de muchísimas personas”.
En su mensaje para la Cuaresma 2025, el Papa Francisco invita a aprovechar este tiempo para la conversión del corazón: “La Cuaresma es un tiempo de conversión, de transformación del corazón. Es el momento de abrirnos al amor de Dios, que nos llama a cambiar nuestras vidas y a ser testigos de su misericordia”.
Una vez más, la tecnología, a través de la App Hallow y el desafío inspirado en las enseñanzas de san Josemaría, se presenta como una herramienta novedosa para acercar la fe en un mundo digital, una oportunidad para vivir la Cuaresma de manera renovada y profunda.