La Santa Misa
San Josemaría habla sobre la presencia de Cristo vivo en el Pan y el Vino consagrados. "Señor: sé que vives, que estás ahí escondido por Amor" (1'18'').
Para santificar al mundo
Han pasado 40 años desde que San Josemaría celebró la Santa Misa en Pamplona ante un cuantioso número de fieles y pronunció una homilía llamada a perdurar en el tiempo. Presentamos un artículo sobre las palabras en las que el Fundador del Opus Dei invitaba a "Amar al mundo apasionadamente".
Sólo te tengo a ti
Mari Carmen es presidenta de una Asociación de Niños Maltratados y directora de un Centro de Menores conflictivos en España. Explica su trabajo y su encuentro con el Opus Dei.
40 años de "Amar al mundo apasionadamente"
El 8 de octubre de 1967, San Josemaría celebró una Eucaristía en el campus de la Universidad de Navarra. La homiliía de la Santa Misa, posteriormente publicada con el título "Amar al mundo apasionadamente" dentro del libro "Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer", condensa de manera singular toda la predicación de su autor sobre la santidad en la vida ordinaria
Mi pasión por el trabajo
Cecilia Gil, socióloga que ha profundizado en el estudio de la justicia social en el trabajo, habla de la influencia de san Josemaría en su vida.
"Ser santo es tarea de todo cristiano” dice Benedicto XVI
Con ocasión de la Solemnidad de Todos los Santos, el Santo Padre destacó que la santidad es una tarea no sólo de todos los cristianos sino también de todos los hombres.
La vida tras la muerte, la esperanza del cristiano
Miles de personas visitan estos días los cementerios y reflexionan sobre las verdades eternas. ¿Qué dice la fe cristiana sobre la muerte y la vida?
Folletos para conocer el Opus Dei
Archivos PDF descargables para comprender mejor el Opus Dei.
Libretas y lápices de colores
Raymond Dyssyrama Takeli es el impulsor de una ONG que nació en 2005 para educar a niños y niñas del poblado de Bodjondè (Togo). "Soy supernumerario del Opus Dei -explica-, y me han hablado muchas veces de la responsabilidad de los cristianos en el campo de la justicia social. Así que decidí hacer algo...".
“No puedes vivir de espaldas a la muchedumbre”
Silvia Martino, ex campeona sudamericana de Natación, es profesora de Administración General en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad Austral. El tiempo que no dedica a preparar o dictar clases, lo ocupa en un proyecto de promoción social en González Catán, que promueve con la ayuda de universitarias y jóvenes profesionales.