«El mensaje de san Josemaría cambió mi forma de trabajar»
Manuel es peluquero y vive en Perú. En este breve vídeo cuenta como el mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer cambió su trabajo y la vida familiar.
Carta del Prelado (febrero 2013)
Al hacerse hombre, el Hijo de Dios asumió una naturaleza humana perfecta. En esta carta, el Prelado invita a conocer, tratar y amar a la Santísima Humanidad de Jesucristo durante su vida pública, siguiendo los relatos evangélicos.
Presentación de la edición crítico histórica de "Conversaciones"
Vídeo resumen sobre la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá de Balaguer".
Algo había reservado para mí
María, de Costa Rica, cuenta que "el sacerdote escuchó mi historia y me dijo: “algo tiene Dios reservado para usted”. Estoy segura de que sus palabras se han cumplido."
Amor a la verdad: san Josemaría y los periodistas
Numerosos periodistas de diferentes medios españoles han participado en la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá".
80 años después, diez historias sobre formación cristiana
El 21 de enero de 1933 San Josemaría impartió la primera clase de formación cristiana del Opus Dei. 80 años después el influjo de los medios de formación que se imparten en el Opus Dei llega a jóvenes de los cinco continentes.
“En Corea hay mucha sed de Dios en los jóvenes“
El padre Emiliano Hong es coreano, pero vivió en Argentina desde chico y hasta los 35 años. Luego viajó a Corea para comenzar la labor estable del Opus Dei en ese país. En esta nota, publicada por AICA, nos cuenta como está creciendo la Iglesia católica en su tierra natal.
Diez maneras de conocer mejor a San Josemaría
Videos que inspiran a miles de personas, lugares relacionados con la vida de San Josemaría que se pueden recorrer con el celular, decenas de podcast con sus homilías, etc. El 9 de enero es un nuevo aniversario del nacimiento de San Josemaría, el santo de lo ordinario.
Aleksei: un ortodoxo en un Centro del Opus Dei
Aleksei vive en Kazajstán y es ortodoxo. En su familia, de origen alemán, conviven ortodoxos y católicos, por eso se alegró cuando conoció a algunas personas de la Obra en Kazajstán. "A los centros de la Obra -dice- pueden acudir personas de todas las religiones".
La breve historia de Sofia
Sofia Varvaro (Palermo 1941-Roma 1972) fue una de las primeras italianas en pertenecer al Opus Dei. Para seguir la llamada de Dios, se trasladó de Sicilia a Roma, donde inició una escuela de hostelería. En numerosas cartas a sus padres dejó clara la belleza de una vida basada en la fe.