Francisco, Chile: «Todo esto que he vivido, ¿es para mí? ¿O para alguien más?»
A los 40 años, Francisco se detuvo a mirar su vida y se preguntó si todo lo recibido debía guardarlo para sí o entregarlo a otros. Ese cuestionamiento lo llevó a descubrir un camino de servicio y la certeza de que cada paso vivido le ha servido para el paso siguiente.
Hacia lo alto con Pier: Jesús está conmigo. No tengo nada que temer
Para Pier Giorgio Frassati Jesús no era un recuerdo del pasado, sino un amigo vivo y cercano que daba sentido a cada decisión. La vocación no es una carga ni una renuncia, sino caminar cada día con Él, dejando que su presencia transforme lo pequeño.
Hacia lo alto con Pier: Hace falta dar, no solo de lo que sobra
Pese a su vida acomodada, Pier Giorgio Frassati eligió entregarse a los pobres con tiempo, amistad y presencia real. Su caridad no era dar lo que sobraba, sino amar hasta que doliera, como pedía la Madre Teresa de Calcuta. Su funeral, lleno de los más humildes, fue testimonio de una vida gastada en generosidad auténtica.
Hacia lo alto con Pier: Vivir sin fe no es vivir, sino simplemente existir
Pier Giorgio entendía la fe como un faro en medio de la vida universitaria, capaz de dar esperanza y valentía incluso en la soledad. Su fe no le alejaba de la realidad, la impregnaba de sentido en cada gesto, amistad y sacrificio. Más que normas, era una mirada profunda que transformaba lo ordinario en extraordinario.
Para alumbrar, arder: matrimonio y celibato apostólico (II)
Vivir como Cristo, tanto en el matrimonio como en el celibato, lleva a acoger un estilo de vida nuevo que nos regala el Espíritu Santo: un amor fecundo, un corazón limpio y una preferencia por las riquezas de Dios y el cuidado de los más necesitados, al estilo del Evangelio.
Vocación: 14 jóvenes, 14 historias
14 jóvenes del Opus Dei comparten sus historias vocacionales, desde el proceso de discernimiento hasta sus dudas, vacilaciones, sueños y proyectos actuales.
Algo grande y que sea amor (XI): Caminar con Cristo hacia la plenitud del Amor
«El camino se resume en una única palabra: amar, (...) tener el corazón grande, sentir las preocupaciones de los que nos rodean, saber perdonar y comprender: sacrificarse, con Jesucristo, por las almas todas» (San Josemaría).
Los primeros cristianos
Se reunían asiduamente para escuchar la enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones. La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma.
El matrimonio, un sacramento, un ideal y una vocación
El Fundador del Opus Dei difundió por el mundo amor a la familia. En unos tiempos en que la santidad parecía más bien cosa reservada a religiosos y sacerdotes, Dios se sirvió de él, para hacer ver a muchos matrimonios que la vida conyugal es un verdadero camino de santidad en la tierra.
¿Qué es el Opus Dei?
San Josemaría responde a preguntas sobre qué es el Opus Dei.










