Número de artículos: 977

La llamada universal a la santidad

Antonio Fontán publicó este artículo en El País (España),con motivo del primer aniversario de la muerte de Monseñor Escrivá de Balaguer.

Documentación

San Josemaría, un buen comunicador

En el libro El hombre de Villa Tevere, se subraya el don de gentes y de lenguas que llevaban a san Josemaría a sintonizar con todos y a conectar a cada uno con Dios, sin distinciones de ninguna clase.

San Josemaría y los Ángeles Custodios

Mons. Alvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, recuerda en la entrevista realizada por Cesare Cavalleri, cómo era la devoción de san Josemaría a los Àngeles Custodios, en cuya fiesta Dios le hizo ver el Opus Dei.

Nuevos Mediterráneos (V): «A Jesús, por María»

San Josemaría rezaba a la Virgen desde pequeño; de mayor descubrió más: se encontró en los brazos de una Madre, tan cercana como lo es el Cielo.

«Altair ha sido un milagro desde su primer día»

El colegio Altair (Sevilla, España) ha sido un milagro desde su primer día cuando se abrió en un descampado, antiguo olivar y pasto de vacas. Los primeros alumnos de Altair –y especialmente sus familias– fueron protagonistas de una aventura, que ahora cumple 50 años.

Iniciativas

Mujeres abriendo caminos

La historiadora Inmaculada Alva impartió una conferencia sobre algunas mujeres que siguieron el espíritu de san Josemaría, en los años cuarenta. 200 personas llenaron el Salón de Plenos de la Diputación de Almería (España) para escucharla.

Del Opus Dei

Nuevos Mediterráneos (IV): «No hable: óigale»

San Josemaría «descubre» al Espíritu Santo a través de un sencillo consejo, que también puede iluminar nuestra vida espiritual.

Santificar el trabajo. ¿Y esto qué es?

Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante. Miriam Díez Bosch ha entrevistado a Javier López Díaz, profesor de Teología en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).

«La historia sobre los 40 días de san Josemaría en Barcelona no podía quedar en un cajón»

El autor de “Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937”, explica que ha querido ser fiel a los relatos que hicieron los protagonistas de los 40 días previos a la travesía de los Pirineos. El libro, publicado por Ediciones Palabra, permite entender las dudas que tenía san Josemaría, un joven sacerdote entregado a la gente en un contexto bélico.

Noticias

San Josemaría Escrivá y de San Manuel González, en Valencia

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, celebró el 75 aniversario de la parroquia del Santo Ángel Custodio de Valencia. Tras la celebración de la misa, el Cardenal bendijo unas pinturas murales, con las imágenes de San Josemaría Escrivá y de San Manuel González.