Número de artículos: 353

El Papa Francisco explica cuatro características de la oración

El Papa Francisco reflexionó sobre cómo Jesús incluso en los momentos de éxito “dedicó tiempos para la oración, para retirarse y estar a solas con el Padre”. Señaló que esos diálogos “íntimos” con Dios Padre “son como un timón que guía su misión en el mundo”.

Conocerle y conocerte (X): ​Jesús está muy cerca

San Josemaría hablaba de un "quid divinum" -algo divino- que podemos descubrir a nuestro alrededor y en las cosas que hacemos. Entonces, se nos abre una nueva dimensión en la que compartimos todo con Dios.

«Jesús reza con nosotros»

El Papa Francisco centró su meditación del día en el tema “Jesús, hombre de oración”. Con ella inicia un nuevo ciclo de catequesis centrado ahora en la oración en el Nuevo Testamento. Se detuvo en la escena del bautismo de Jesús para señalar que “en todos los momentos de la vida terrenal de Jesucristo, incluso en los más duros y amargos, Él no estaba solo y sin refugio: Él vivía en el Padre”.

Como en una película: Más allá de la trama

Parábolas como la del del fariseo y el publicano nos depararán más de una sorpresa si sabemos bucear en las palabras de Jesús.

Evangelio

Contemplar la realidad con los ojos mismos de Dios

El Papa Francisco explicó en la audiencia general “una figura que presentan a menudo: el impío”. Explicó que es el “que vive como si Dios no existiese y cerrado a la trascendencia”, y puso varios ejemplos. Señaló a quienes rezan para “ser admirados” o aquellos en cuya oración “el hermano no está presente”.

«Leyendo y releyendo los salmos aprendemos el lenguaje de la oración»

Durante al audiencia general el Papa comentó el libro de los salmos, donde se “enseña a rezar”. Dijo que son “invocaciones, a menudo dramáticas, que brotan de nuestra existencia” y que establecen un puente con Dios, una relación con Él. Se trata de “un grito de auxilio que espera ser escuchado por un oído atento”. El Papa señaló que ese oído es el de Dios, para quien “no somos extraños, ni somos números; nos conoce a cada uno por nuestro nombre y nuestros dolores son sagrados para Él”.

«La prueba de la oración es el amor concreto por el prójimo»

El Papa Francisco ha retomado la catequesis sobre la oración y ha mostrado el ejemplo de Elías.

​Conocerle y conocerte (IX): No temas, que yo estoy contigo

A lo largo de nuestra vida de oración también aparecerán dificultades o dudas. Hay muchas razones para pensar que en esos momentos Dios está especialmente cerca.

El Papa invita a una jornada de oración y ayuno por el Líbano

Al finalizar la Audiencia general, Papa Francisco invitó a vivir un día universal de oración y ayuno por el Líbano, mañana viernes 4 de septiembre. “El Líbano es un mensaje de libertad, un ejemplo de pluralismo tanto para el Este como para el Oeste”, expresó el Pontífice.

¿Qué es la oración?, ¿cómo se hace?, ¿Dios escucha y responde?

Orar. En el Nuevo Testamento, Jesús nos enseña cómo podemos relacionarnos con nuestro Padre Dios. Esta experiencia de la oración la han tenido miles de personas a lo largo de los siglos, pero en ocasiones no sabemos cómo dirigirnos a Dios o no tenemos certeza de que nos atienda.