Número de artículos: 49

La parroquia de don Demetrio, una isla de paz en Río de Janeiro

Don Demetrio es párroco en una iglesia de las afueras de Río de Janeiro desde hace cinco años. Esta comunidad vive un drama continuo, al estar en una zona donde hay mucho tráfico de drogas, violencia, tiroteos, etc. "Los que creemos en Jesucristo sabemos que nuestro Dios no es un Dios anónimo, impersonal, sin rostro, es un Dios que es Padre...".

«Para un cristiano, rezar es decir simplemente “abba”»

El Papa Francisco explicó en la catequesis del “Padre nuestro” que “después de haber conocido a Jesús y haber escuchado sus oraciones, el cristiano no considera más a Dios como un tirano al que temer, sino que siente confianza y afecto hacia él, como un niño en los brazos de su 'papá'”.

«Donde está el Evangelio, hay una revolución»

El Santo Padre ha continuado con su catequesis sobre el Padre nuestro. "Nosotros somos hijos de ese Dios, no superhombres capaces de lo que nadie puede hacer", ha dicho.

«El Padrenuestro nos hace pedir lo que es esencial»

El Papa Francisco dijo que el Padrenuestro es una oración “breve” y “audaz” y añadió que Jesús invita a sus discípulos a dejar atrás el miedo y a acercarse a Dios con confianza filial, llamándolo familiarmente «Padre».

«Yo hacía todo por cumplir, por quedar bien, me sentía obligada»

La lejanía del corazón no siempre tiene que ver con la distancia física. Rosa era una cristiana practicante y no es que tuviera la vida rota, ni que fuera una persona triste, ni que necesitara que Dios le quitara una piedra del zapato. Pero hacía todo lo referente a la religión por cumplir, por quedar bien y por si al Dios de las alturas le daba por castigarla...

«Vivir como cristianos es pasar de la mentalidad de esclavos a la de hijos»

En su segunda catequesis sobre los Diez Mandamientos, el Papa Francisco recordó que “desde el principio, el Tentador, quiso engañar al hombre y a la mujer, haciéndoles creer que Dios no los amaba y que era un déspota que les imponía leyes y normas para someterlos”

Nuevos Mediterráneos (I): «Aquella primera oración de hijo de Dios»

El sentido de la filiación divina lo cambia todo, como cambió la vida de san Josemaría cuando descubrió inesperadamente ese Mediterráneo.

¿Cómo se cambia el corazón de las personas?

«Que sepamos transmitir a los demás ese amor de Dios, para que se encienda en todos una esperanza nueva», explicó hoy el Papa Francisco que recordó que «detrás de muchas reacciones de odio y violencia se esconde un gran vacío interior».

«Dios es nuestro “papá” y llamarlo así nos pone en estrecha relación con él»

«Dios no puede dejar de amar a sus hijos. Esta certeza es la base de nuestra esperanza», ha dicho el Papa Francisco en la audiencia de hoy, en la que habló del 'Padre Nuestro'.

Tema 40. Padre nuestro, que estás en el Cielo

Con el Padre Nuestro, Jesucristo nos enseña a dirigirnos a Dios como Padre. Es la oración filial por excelencia.