Conferencia en Murcia con motivo de la Beatificación de Álvaro del Portillo
En la conferencia intervinieron José Carlos Martín de la Hoz, Vicepostulador de la Causa de canonización; Teresa Sádaba, portavoz del Comité de la Beatificación; y, José Carlos González Martínez, Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura, donde Álvaro del Portillo tuvo su primer destino en 1941 como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Proyectos en África promovidos por la Asociación Harambee con ocasión de la beatificación de Álvaro del Portillo
Harambee Africa Internacional, de acuerdo con el Comité organizador de la beatificación de Álvaro del Portillo, invita a colaborar con donativos en la marcha de cuatro iniciativas sociales y educativas que fueron impulsadas directamente por Mons. Álvaro del Portillo en algunos países africanos.
Dos iniciativas en Enugu, Nigeria: el Niger Foundation Hospital y el Iwollo Rural Health Centre
Durante la visita de Don Álvaro a Nigeria en 1989, se dio cuenta de que mucha gente necesitaba mayor atención médica y sugirió que algo se podría hacer en este sentido.
CADI: al servicio de la familia en situación de riesgo social
El CADI (Centro de Apoyo al Desarrollo Integral) nació en años en que don Álvaro era el Prelado del Opus Dei. Aunque él no pudo visitar Uruguay, los promotores de esa labor trabajaron con su impulso y orientación.
Álvaro del Portillo y el perdón
Comunicación presentada por Jaime Cárdenas en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).
Mons. Álvaro del Portillo y la familia
Comunicación presentada por Montserrat Gas Aixendri en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).
Burgos, 1938. San Josemaría descubre a Saxum.
Comunicación presentada por María Jesús Coma del Corral y Adelaida Sagarra Gamazo en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).
25 razones y muchas historias para venir a la Beatificación
¿Por qué venir a la beatificación de Álvaro del Portillo? Algunas personas responden en un vídeo y muchísimas más cuentan sus motivos en un mapa interactivo.
Vínculo vigués de Álvaro del Portillo
La exposición “Un santo en datos”, sobre quien será nombrado beato el 27 de septiembre, se inaugura mañana en el hotel Ciudad de Vigo, comisariada por Pablo Pérez López, quien presentará la muestra
Libertad y filiación divina: La herencia de Mons. Álvaro del Portillo
Comunicación presentada por María Jesús Soto-Bruna en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).