Álvaro del Portillo habla de san Josemaría
En 1992 Álvaro del Portillo concedió una larga entrevista a Cesare Cavalleri que se publicó con el nombre "Entrevista sobre el fundador del Opus Dei". En esas páginas, el próximo beato, que había vivido cuarenta años cerca de san Josemaría, contó muchos recuerdos personales.
Natividad de María. ¿Qué le regalo?
El 8 de septiembre, la Iglesia celebra la Natividad de Santa María. Sugerimos algunos textos de san Josemaría sobre el trato con la Virgen.
La Iglesia es Madre
"¡Cuánto consuelo suscita en nuestro corazón esta certeza! La Iglesia es verdaderamente una madre y, como una mamá, busca el bien de sus hijos, sobre todo de los más alejados y afligidos, hasta que no encuentre su plenitud en el cuerpo glorioso de Cristo con todos sus miembros." Papa Francisco, Audiencia General miércoles 11 de diciembre de 2013.
Cristo en la cumbre de las actividades humanas
A esto hemos sido llamados los cristianos, ésa es nuestra tarea apostólica y el afán que nos debe comer el alma: lograr que sea realidad el reino de Cristo, que no haya más odios ni más crueldades, que extendamos en la tierra el bálsamo fuerte y pacífico del amor.
Ser contemplativos en medio del mundo
Persuadíos de que no resulta difícil convertir el trabajo en un diálogo de oración. Nada más ofrecérselo y poner manos a la obra, Dios ya escucha, ya alienta.
La mujer en la vida social
También en esos sectores puede dar la mujer una valiosa contribución, como persona, y siempre con las peculiaridades de su condición femenina; y lo hará así en la medida en que esté humana y profesionalmente preparada.
4º misterio glorioso: La Asunción de la Virgen María
Comentarios del fundador del Opus Dei sobre esta escena de la vida de la Virgen María.
La Asunción de la Virgen
Todos somos sus hijos; ella es Madre de la humanidad entera. Y ahora, la humanidad conmemora su inefable Asunción: María sube a los cielos, hija de Dios Padre, madre de Dios Hijo, esposa de Dios Espíritu Santo. Más que Ella, sólo Dios.
Sacerdote, sólo sacerdote
La Iglesia necesita –y necesitará siempre– sacerdotes. Ser cristiano –y de modo particular ser sacerdote; recordando también que todos los bautizados participamos del sacerdocio real– es estar de continuo en la Cruz.
Formación, tarea de siempre
Textos de san Josemaría sobre la necesidad de profundizar en las verdades de la fe católica.