La Natividad de Nuestra Señora
Como decía san Josemaría, cuando celebramos las fiestas marianas, y en bastantes momentos de cada jornada corriente, los cristianos pensamos muchas veces en la Virgen. Si aprovechamos esos instantes, imaginando cómo se conduciría Nuestra Madre en las tareas que nosotros hemos de realizar, poco a poco iremos aprendiendo: y acabaremos pareciéndonos a Ella, como los hijos se parecen a su madre.
San José, en palabras de san Josemaría
En el marco del Año de san José convocado por el Papa Francisco, publicamos un audio que recoge distintas intervenciones de san Josemaría, en encuentros con personas de América y España. Publicamos también la transcripción de sus palabras.
Meditar sobre el Sagrado Corazón de Jesús
En la fiesta del Sagrado corazón, san Josemaría invita a meditar sobre el Amor de Dios: "Son pensamientos, afectos, conversaciones que las almas enamoradas han dedicado a Jesús desde siempre. Pero, para entender ese lenguaje, para saber de verdad lo que es el corazón humano y el Corazón de Cristo hace falta fe y hace falta humildad".
La venida del Espíritu Santo
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. Y de repente sobrevino del cielo un ruido, como de viento que irrumpe impetuosamente, y llenó toda la casa en la que se hallaban. Entonces quedaron todos llenos del Espíritu Santo.
Decenario al Espíritu Santo, con san Josemaría
El Decenario es una antigua costumbre con la que la Iglesia anima a sus fieles a preparar del mejor modo posible la venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Comienza 10 días antes de la fiesta, es decir, el día de la Ascensión. En ese día Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría al Paráclito.
12 consejos para conseguir la paz
El 1 de enero se celebra la Jornada Mundial de la Paz. San Josemaría predicó en multitud de ocasiones sobre la necesidad de la paz: la interior y la externa, y ofreció algunos consejos para conquistarla.
Tabgha: aquí Cristo otorgó el Primado
Junto al lago de Genesaret, desde los primeros siglos de la era cristiana, un grupo de rocas han servido para localizar el lugar en el que Cristo otorgó a Pedro el Primado en la Iglesia. Este artículo ayuda a regresar con la imaginación a los orígenes.
«Almas santas hay, y no pocas, ¡muchas!»
San Josemaría acudió a Sao Paulo (Brasil) en junio de 1974. Allí recordó que todos estamos llamados a la santidad. Este vídeo recoge un momento de su predicación.
Dios, los padres y la vocación de los hijos
Una mujer pregunta a san Josemaría cómo ayudar a los hijos cuando ya han encontrado una vocación en la vida (01’20’’).
Ningún día sin Cruz, ¡con alegría!
San Josemaría anotaba con frecuencia esta jaculatoria al inicio del año, indicando el camino por el que quería ir. “Me pediréis quizá otras palabricas para este año que viene, y os diré, concretando: servite Domino in laetitia! «¡servid al Señor con alegría!”.