¿Qué es y cómo se vive el desprendimiento?
Se lee en el Evangelio de Lucas: "A otro le dijo: Sígueme. Pero éste contestó: Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre. Y Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios. Y otro dijo: Te seguiré, Señor, pero primero permíteme despedirme de los de mi casa. Jesús le dijo: Nadie que pone su mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios".
La educación de los hijos
Procurad que los niños aprendan a valorar sus actos delante de Dios. Dadles motivos sobrenaturales para que discurran, para que se sientan responsables; y no les mostréis desconfianza.
Descanso significa represar: acopiar fuerzas, ideales, planes...
Siempre he entendido el descanso como apartamiento de lo contingente diario, nunca como días de ocio. Descanso significa represar: acopiar fuerzas, ideales, planes... En pocas palabras: cambiar de ocupación, para volver después -con nuevos bríos- al quehacer habitual.
El milagro de la fe
Dios quiere operar milagros constantes —resucitar muertos, dar oído a los sordos, vista a los ciegos, posibilidades de andar a los cojos...—, a través de tu actuación profesional santificada, convertida en holocausto grato a Dios y útil a las almas.
En la casa de Nazareth
Años de sombra, pero para nosotros claros como la luz del sol. Mejor, resplandor que ilumina nuestros días y les da una auténtica proyección, porque somos cristianos corrientes, que llevamos una vida ordinaria, igual a la de tantos millones de personas en los más diversos lugares del mundo.
Santificación del trabajo
Amamos ese trabajo humano que El abrazó como condición de vida, cultivó y santificó. Vemos en el trabajo un signo del amor de Dios a sus criaturas y del amor de los hombres entre sí y a Dios: un medio de perfección, un camino de santidad.
Rafael, Brasil
Rafael tiene 19 años. Estudia Diseño gráfico en Rio de Janeiro (Brasil): "La vida es muy bella para ser despreciada. Es un regalo de Dios. Por eso, hemos de aceptarla y cuidarla con mucho cariño (nuestra vida física y también nuestra vida espiritual)". Rafael tiene 19 años. Estudia Diseño gráfico en Rio de Janeiro (Brasil): "La vida es muy bella para ser despreciada. Es un regalo de Dios. Por eso, hemos de aceptarla y cuidarla con mucho cariño (nuestra vida física y también nuestra vida espiritual)".
La elección de los Doce
Son hombres corrientes, con defectos, con debilidades, con la palabra más larga que las obras. Y, sin embargo, Jesús los llama para hacer de ellos pescadores de hombres, corredentores, administradores de la gracia de Dios. Algo semejante ha sucedido con nosotros.
Luis, Bélgica
Luis, es portugués pero trabaja en Bruselas, en la Comisión Europea. Está casado y tiene 6 hijos: "La vida es una oportunidad que Dios me da para preparar la eternidad".
Thomas, Estados Unidos
Thomas tiene 21 años y vive en Tampa (Florida). Estudia Historia y Literatura en Harvard y durante este año está trabajando en una inmobiliaria: "Dios me mantiene con los pies en la tierra".