Villa Tevere: La historia de diez años entre andamios y albañiles
San Josemaría viajó a Roma por primera vez en 1946. Poco después decidió establecer la sede central del Opus Dei en la capital italiana. En "El hombre de Villa Tevere" Pilar Urbano sigue los pasos de san Josemaría en la búsqueda del inmueble adecuado para este fin, y las ‘aventuras’ de la construcción de la sede definitiva.
San Josemaría, un buen comunicador
En el libro El hombre de Villa Tevere, se subraya el don de gentes y de lenguas que llevaban a san Josemaría a sintonizar con todos y a conectar a cada uno con Dios, sin distinciones de ninguna clase.
San Josemaría y los Ángeles Custodios
Mons. Alvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, recuerda en la entrevista realizada por Cesare Cavalleri, cómo era la devoción de san Josemaría a los Àngeles Custodios, en cuya fiesta Dios le hizo ver el Opus Dei.
La llamada universal a la santidad
Antonio Fontán publicó este artículo en El País (España),con motivo del primer aniversario de la muerte de Monseñor Escrivá de Balaguer.
Pedí trabajo a san Josemaría
Llevaba más de cuatro años en el paro. Se descargó la "Novena del trabajo" para pedir por intercesión del fundador del Opus Dei y... el teléfono vibró.
«La historia sobre los 40 días de san Josemaría en Barcelona no podía quedar en un cajón»
El autor de “Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937”, explica que ha querido ser fiel a los relatos que hicieron los protagonistas de los 40 días previos a la travesía de los Pirineos. El libro, publicado por Ediciones Palabra, permite entender las dudas que tenía san Josemaría, un joven sacerdote entregado a la gente en un contexto bélico.
¿Qué es el Opus Dei?
San Josemaría responde a preguntas sobre qué es el Opus Dei.
Se publica «En diálogo con el Señor», textos inéditos de la predicación oral de san Josemaría
Se trata del primer volumen de una investigación sobre la predicación oral del fundador del Opus Dei. La publicación recoge 25 textos inéditos. Se enmarca en la colección de «Obras completas de san Josemaría» que, desde 2001, impulsa el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá.
«Se está trabajando en la edición de textos inéditos de san Josemaría»
Diálogo con Luis Cano y Francesc Castells, coautores de la edición crítico-histórica de «En diálogo con el Señor», un libro con textos inéditos de la predicación del fundador del Opus Dei.
'Camino', una joya para los seminaristas clandestinos
Un sacerdote greco-católico de Ucrania relata la ayuda que supuso el libro de san Josemaría durante su preparación al sacerdocio en la época comunista.