Número de artículos: 1176

Viaje apostólico del Santo Padre al Reino de Baréin

Intervenciones del Papa Francisco en su viaje apostólico al Reino de Baréin (3-6 de noviembre de 2022).

Por los niños y niñas que sufren

En su vídeo de noviembre, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa, el Papa Francisco nos invita a rezar por los “millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud” y nos pide abrir los ojos “ante la explotación de estos niños que no tienen derecho ni a jugar, ni a estudiar, ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una familia”.

Aprender a interpretar la tristeza para afrontarla

Durante su catequesis sobre el discernimiento el Papa Francisco reflexionó sobre la “desolación”, cuando “sentimos que perdemos la esperanza”. Dijo que “si sabemos 'leerlos', rezarlos y confrontarlos con un guía espiritual, pueden ayudarnos a madurar y a afrontar la vida de otra manera, más arraigados y firmes en la fe”.

Acostumbrarse a releer la propia vida para notar los pequeños milagros

Durante la audiencia general el Papa recomendó aprender a releer la propia vida. Dijo que acostumbrarnos a hacer este ejercicio de lectura de la propia vida, y también contar nuestra historia a otras personas, son instrumentos muy valiosos para el discernimiento.

«La santidad en las familias del mundo»: la vida de ocho matrimonios santos

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida publicó en mayo de 2022 un libro para dar a conocer la belleza de la vocación al matrimonio y a la familia como camino de santidad. “La santidad en las familias del mundo” presenta la vida de ocho matrimonios santos.

El deseo, brújula para orientar nuestra vida hacia la plenitud

Continuando con su catequesis semanal sobre el discernimiento, el Papa Francisco se centró en un tercer ingrediente: el deseo. Describió el deseo como una brújula que guía a la persona y que puede ayudar a orientar su vida.

Libro electrónico: “Documentos del Concilio Vaticano II”

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica. Tuvo por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno. Fue convocado por el papa Juan XXIII. Se inauguró el 11 de octubre de 1962 y se clausuró el 8 de diciembre de 1965.

La necesidad del examen de conciencia para crecer en la libertad

Durante la catequesis el Papa Francisco explicó que, además de rezar, para discernir es importante “que nos conozcamos a nosotros mismos”. Dijo que conocer la propia personalidad o los deseos más profundos, “ayuda a caer en la cuenta” de qué se quiere y de qué cosas limitan la propia libertad.

Por una Iglesia abierta a todos

En el Vídeo del Papa con la intención de oración de octubre, el Papa Francisco invita a rezar para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida.

La oración, una relación de amistad con el Señor

En la catequesis del miércoles el Papa Francisco retomó la catequesis sobre el discernimiento. Se centró en “uno de sus elementos constitutivos, que es la oración”. Dijo que es fundamental para entrar en intimidad con Dios y “alejar los miedos y las dudas que pueden turbar nuestro corazón”.