es
Buscar
Cerrar

Los medios tradicionales son aquellos medios de formación que san Josemaría quiso incluir para todas las personas que se acercaran a la "gran catequesis" que es el Opus Dei. Se llaman tradicionales porque son los que surgieron espontáneamente en los comienzos, cuando la Obra de Dios consistía en un joven sacerdote acompañado por un grupo de estudiantes universitarios que habían recibido la llamada de Dios a seguirle en el Opus Dei.

Los medios de formación de la obra de San Rafael constituyen un proceso educativo, una escuela de vida cristiana, que se dirige a la persona entera: inteligencia, corazón y voluntad. No se trata simplemente de transmitir unas ideas, sino de ayudar a que la gente joven, de manera libre y activa, haga vida de su vida el mensaje de Cristo.

Además, san Josemaría también los llamaba tradicionales porque caracterizan de manera esencial el apostolado con gente joven que se hace en el Opus Dei. Podríamos decir que recogen una variedad de enfoques muy distintos que se complementan entre sí con la misma finalidad: buscar a Cristo, encontrar a Cristo y amar a Cristo.

https:/">

Podemos distinguir cinco ámbitos de la formación: 

  • Humano
  • Espiritual 
  • Doctrinal
  • Profesional 
  • Apostólico

Cada una de estas dimensiones están relacionadas con algún plano de la persona: los sentimientos, la voluntad, la inteligencia, la memoria o las relaciones con los demás. 

Las meditaciones, las visitas a los pobres, los círculos, etcétera, tiene como objetivo fortalecer un aspecto particular de la formación de la persona. Por ejemplo, la meditación guiada del sacerdote delante del Santísimo influirá más en el plano de los sentimientos que en el de su formación profesional o apostólica, cosa que refuerza más el círculo, o las charlas y la catequesis. 

Puedes descargar este pdf que explica cada medio de formación, a qué plano de la persona va dirigido e incluye plantillas editables que te facilitarán a la hora de organizarte para asistir a los que más te convengan.