Buscar
Cerrar

El Jubileo 2025 no es solo un evento ni una peregrinación con el Papa: es una invitación a abrir las ventanas del alma a la esperanza, el perdón y el futuro. Este año jubilar es un gran “reset espiritual” que la Iglesia celebra cada 25 años y que, en esta ocasión, lleva por lema “Peregrinos de esperanza”. Tanto si vas a Roma como si no, puedes vivirlo: rezando, perdonando, mirando el mundo con compasión, compartiendo lo que has recibido. Jóvenes de todo el mundo ya se han puesto en marcha. ¿Y tú?

Puedes ver el webstorie AQUÍ.


1. ¿Qué es el Jubileo?

2. ¿Y esto del Jubileo de los Jóvenes?

3. ¿Cómo vivir el Jubileo... vayas o no vayas a Roma?

4. Jóvenes de todo el mundo ya se están moviendo

5. ¿Qué significa “ganar el Jubileo”?

6. La Iglesia cuenta contigo (sí, contigo)


1. ¿Qué es el Jubileo?

No es una excusa para organizar viajes en grupo (aunque también), ni un evento de marketing eclesial.
El Jubileo es un año para abrir ventanas. Ventanas a la esperanza, al perdón, al futuro.

Tiene raíces bíblicas: cada 50 años, se cancelaban deudas, se devolvían tierras, se liberaban esclavos. Un reinicio.
La Iglesia lo sigue celebrando cada 25 años, como una especie de gran "reset espiritual" para todos.

El lema de este Jubileo 2025 es “Peregrinos de esperanza”. No turistas, no espectadores: peregrinos, gente que camina, aunque no tenga todas las respuestas.

👉 Si quieres entender el porqué de todo esto, échale un ojo a este artículo.
Y si eres más de formato visual, en esta webstorie.

2. ¿Y esto del Jubileo de los Jóvenes?

Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, el Papa ha convocado en Roma a jóvenes de todo el mundo.
Va a ser una semana de esas que dejan huella: con oración, encuentro con la Iglesia, con otros jóvenes cómo tú, con el Papa… Una semana para recibir y agradecer mucho.

Pero si no puedes ir, no pasa nada. El Jubileo de los Jóvenes no es solo un evento en Roma.
Es una invitación a vivir este año de forma distinta: con el corazón más despierto, más abierto a Dios, más conectado con lo que de verdad importa.

3. ¿Cómo vivir el Jubileo... vayas o no vayas a Roma?

Buena noticia: no necesitas maleta para vivir esto.
Aquí van algunas pistas para sumarte al Jubileo desde donde estés:

Abre espacio a Dios en tu día.
¿Y si no se tratase tanto de hacer, sino de dejarle hacer?
No necesitas complicarte: un momento de silencio, una mirada al cielo, el esfuerzo en el último examen, una frase del Evangelio…
El Jubileo es también eso: dejarse mirar.

Atrévete a ver cómo Él ve.
Hay muchas formas de mirar el mundo: con juicio, con miedo… o con misericordia.
Pídele a Dios que te enseñe a ver como Él. A mirar con compasión, con verdad, con esperanza.

Reza por la Iglesia. Y con ella.
Ponte en modo red global. Hay millones de personas rezando estos días por lo mismo que tú.
👉 Aquí puedes unirte a esa intención.

🎧 O rezar con esta playlist.

Pide perdón. De verdad.
Nada de “bueno, yo no tengo grandes pecados”.
Todos necesitamos reconciliarnos. Con Dios, con los demás, con nosotros mismos.
El Jubileo es una puerta abierta. Aprovecha para entrar.

¿No sabes cómo empezar? Aquí algunas preguntas que te pueden ayudar a arrancar.

Comparte lo que has recibido.
No hace falta subir stories místicas. A veces basta con una conversación honesta, un detalle con alguien, una invitación a misa.

La esperanza se contagia, pero alguien tiene que empezar.


4. Jóvenes de todo el mundo ya se están moviendo

En muchos países, hay chicos y chicas que ya se han puesto en camino. Algunos están organizando peregrinaciones. Otros, simplemente, han empezado a tomarse en serio su relación con Dios, o a preguntarse qué quiere Él de ellos.

No es algo “lejano”, de unos cuantos elegidos. Es un movimiento real, hecho de rostros concretos, de personas con sus dudas, sus ganas, su historia.

Aquí tienes algunas historias de todo el mundo.

Tú también formas parte de esa Iglesia joven que se está moviendo. Y no importa si vas a Roma o no: lo importante es que te pongas en camino.

Spoiler: no eran perfectos ni lo tenían todo claro. Pero empezaron. Y eso ya cuenta.


5. ¿Qué significa “ganar el Jubileo”?

Buena pregunta. Significa abrirse a una gracia enorme: la indulgencia plenaria.
Es como si Dios te dijera: “Vamos a limpiar hasta el fondo. Empezamos de cero”.

Para eso hace falta:
– Confesión sincera (aunque cueste)
– Comunión con ganas
– Rezar por el Papa
– Hacer un gesto concreto de caridad
– Y visitar una iglesia jubilar (en tu diócesis te dirán cuál es)

Aquí lo tienes explicado con más detalle.


6. La Iglesia cuenta contigo (sí, contigo)

Puede que no tengas todo claro. Puede que tu fe esté en construcción.
Pero eso no le quita valor a lo que eres. Ni a lo que puedes llegar a ser.

La Iglesia necesita tu alegría, tus dudas, tu creatividad, tus ganas de más.
Y este Jubileo es una manera de recordártelo.

👉 Mira este vídeo: san Josemaría lo dijo sin rodeos.

No hace falta que lo hagas todo perfecto. Empieza desde donde estés. Y camina.