«Santo Rosario»: publicada la edición crítico-histórica
Es el segundo libro de san Josemaría en ser analizado por los expertos. «Es un libro —dicen— que el corazón lo entiende de inmediato...».
Más novedades sobre la historia del Opus Dei
Los inicios de Zurbarán, DYA, Warrane College y Gaztelueta -iniciativas de apostolado corporativo del Opus Dei- centran el cuarto volumen de "Studia et Documenta", revista anual de caracter histórico sobre la Prelatura y su Fundador.
Coloquio del prelado del Opus Dei con sacerdotes
Qué hacer para administrar bien el sacramento de la Penitencia, la necesidad de celebrar la Santa Misa, y el empeño por suscitar vocaciones sacerdotales, fueron algunas de las preguntas que varios sacerdotes valencianos plantearon a Mons. Echevarría, en el marco del ciclo "Diálogo de teología Almudí".
Mary Jane Knight: "Tenía una visión muy infantil de la fe"
Mary Jane Knight vive en Concepción y es hija de una familia anglicana. Su padre inglés llegó a Chile después de la II Guerra Mundial, y toda su vida la dedicó a la enseñanza en la comunidad del Colegio Inglés de Concepción (Chile).
¿Sabes qué es Harambee?
Harambee es un proyecto internacional de solidaridad que promueve iniciativas de educación en África y sobre África, a través de proyectos de desarrollo en el área subsahariana y de actividades de sensibilización en el resto del mundo.
¿Cómo recordar el 6 de octubre?
Cada año, el 6 de octubre trae a la memoria de los devotos de San Josemaría el día de su canonización. La Plaza de San Pedro, Juan Pablo II, Roma... muchos recuerdos que pueden volver a la memoria gracias a Internet.
Carta del Prelado (octubre 2010)
El Prelado del Opus Dei habla en esta carta sobre los ángeles custodios, a quienes la Iglesia festeja el 2 de octubre, día en el que también se recuerda la fundación del Opus Dei.
Un 'Camino' para los mineros de Chile
33 medallas y estampas de la Virgen y un pequeño ejemplar de "Camino" han sido entregados a los 33 mineros atrapados en Chile a 700 metros de profundidad.
Trascendencia de un acontecimiento: 2 de octubre de 1928. Datos para la comprensión histórico-espiritual de una fecha
Estudio publicado en Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (VI 2002)
San Josemaría entre los enfermos de Madrid (1927-1931)
Minucioso estudio topográfico de la tarea sacerdotal de san Josemaría Escrivá de Balaguer en Madrid, entre 1927 y 1931, años en los que trabajó como capellán del Patronato de Enfermos. Dicho encargo abarcaba tanto la atención sacerdotal en la sede del patronato como las visitas domiciliarias a enfermos de las barriadas extremas de Madrid. Publicado en Studia et Documenta, vol. 2 - 2008