En el Family Fest, Rorro Echávez inyectará inspiración para construir relaciones con sentido
El conferencista y creador de contenido mexicano dictará dos conferencias en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret en Caracas, los días sábado 31 de mayo y domingo 1° de junio
¡Regresa el Family Fest! El evento familiar más esperado de Venezuela
La Parroquia Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaría será, nuevamente, escenario de estas jornadas que permiten a la familia unirse y acercarse a Dios de un modo celebrativo los días 31 de mayo y 1° de junio en Caracas
Nuevos codirectores para la Oficina de Comunicación del Caribe
Mónica Zambrano y Daniel Villarroel asumen la dirección de la Oficina de Comunicación en un año dedicado a la Esperanza y en pleno camino de preparación para el Centenario del Opus Dei.
Hacer camino
Hay viajes que se emprenden arriesgándolo todo para luchar por algo mejor. Así lo hicieron Selena y su familia, cuando partieron de Venezuela a otro país.
¡Ganarse el cielo!
Nico, buen hijo, buen hermano y buen amigo, supo llevar con alegría y optimismo la vida, incluso con la cruz inesperada de la enfermedad. Su historia es para su familia y amigos un ejemplo que los impulsa a ser cada día mejores.
Jugar para crecer
José Miguel creó Boyz Project con la meta de forjar virtudes en niños y adolescentes mediante el deporte y juegos didácticos. Gracias a su acercamiento al Opus Dei, entendió que para servir a los demás hay que formarse bien.
Encender la misericordia
Los alimentos se preparan con fuego, pero también con amor. Esa es la esencia de Nutriendo el Futuro, una ONG que Mónica y un grupo de amigos fundaron para ayudar a niños necesitados de comida y educación. Y ese fuego se ha propagado a otros que se sumaron a ayudarlos. Es, como dijo San Josemaría en Venezuela, “una hoguera de caridad, de alegría, de felicidad, de limpieza, de bien”.
Apóstoles en la amistad
Miguel rebosaba de fe en Dios y afán de almas, mientras que su amigo Raúl veía en él a un chamo con una vida ordenada y feliz. Compartir ratos de oración, conversaciones y alegrías lograron acercar a Raúl a la fe y él a su vez se hizo apóstol: llevó a los medios de formación cristiana a su mamá, a sus amigos… ¡y contando! Ellos mismos narran su historia.
El cuadro de Mariana
Una infancia difícil, una tragedia familiar, una fuerte depresión fueron las sombras del cuadro de Mariana, al que Dios agregó unas “luces” que le permitieron salir adelante y ayudar a muchos.
El recomenzar de Mariana
Las “oportunidades” a veces son un espejismo que alejan de la felicidad… Mariana se fue del país buscando mejoras que le nublaron la vista y la alejaron de Dios. Pero supo ponerse los lentes adecuados y vio quién la podía ayudar. Ella misma nos cuenta su historia para confirmar que siempre se puede comenzar de nuevo, como lo dice San Josemaría en Forja 384: “La vida espiritual es —lo repito machaconamente, de intento— un continuo comenzar y recomenzar.