Hacer bien todas las cosas
Don Álvaro habla sobre la conveniencia de luchar todos los días por hacer bien las cosas y así poder ofrecérselas al Señor.
De la Cardinale a la Virgen de las Angustias
A los treinta y nueve años Rosario Clavarana perdió a su marido y tuvo que profesionalizar su antigua afición por la pintura para sacar adelante a sus tres hijos. Empezó retratando a Claudia Cardinale y, ahora, su cartel de la Virgen de las Angustias ha empapelado toda Granada.
Santificar el trabajo. ¿Y esto qué es?
Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante. Miriam Díez Bosch ha entrevistado a Javier López Díaz, profesor de Teología en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).
Enseñanzas de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional
Artículo de Vicente Bosch sobre el tema de la santificación del trabajo, elemento central del mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer.
“Tenemos que soñar para servir más y mejor a la sociedad”
Una mesa redonda analiza en la Universidad de Navarra la relación de las figuras de don José María Arizmendiarrieta, san Josemaría y san Ignacio de Loyola.
Federico, músico: “Dios está entre las notas”
Federico compone y enseña música. Ha aprendido de san Josemaría a buscar y amar a Dios en su trabajo, en la belleza de la música, y así lo intenta transmitir a los demás.
Libro electrónico: “Trabajar bien, trabajar por amor”
La santificación del trabajo está en el núcleo del mensaje de san Josemaría. Pero, ¿qué es santificar el trabajo? ¿cómo se hace? Ofrecemos un libro electrónico que recoge diecisiete textos sobre este tema.
Un defensor de los ciudadanos
Mi nombre es José García Velázquez, pero en Segovia muchas personas me conocen como Pepe o como doctor Velázquez, porque soy Pediatra. En 2008 cambió mi vida cuando me propusieron ser "Defensor del Ciudadano".
Tractorista, cartero, agricultor... la historia de Fernando
Fernando Casao tiene 75 años y durante su vida ha ejercido de montador de canastas, tractorista, ordeñador de vacas, recolector de remolacha, repartidor de sacos de harina, cartero, agricultor…
Trabajar bien, trabajar por amor (XV): La fuerza del fermento
Cuando luchamos por hacer bien nuestro trabajo a los ojos de Dios, por hacerlo santo, estamos mejorando el mundo, porque introducimos en él la Caridad. Este editorial explica cómo así el trabajo se convierte en fermento.