Número de artículos: 1006

Santa Misa en la Plaza Vartanants de Gyumri

Intervenciones del Papa Francisco durante su viaje a Armenia (24-26 de junio de 2016).

Encuentro ecuménico y oración por la paz en la Plaza de la República de Ereván

Intervenciones del Papa Francisco durante su viaje a Armenia (24-26 de junio de 2016).

Visita de oración a la Catedral apostólica de Echmiadzín

Intervenciones del Papa Francisco durante su viaje a Armenia (24-26 de junio de 2016).

Encuentro del Papa Francisco con las Autoridades Civiles y con el Cuerpo Diplomático en el Palacio Presidencial

Intervenciones del Papa Francisco durante su viaje a Armenia (24-26 de junio de 2016).

Saludo del Papa Francisco a los periodistas durante el vuelo Roma-Ereván

Intervenciones del Papa Francisco durante su viaje a Armenia (24-26 de junio de 2016).

“El cristiano no excluye a nadie, tiene sitio para todos”

Durante la audiencia general el Papa Francisco recordó la curación de un leproso, al que Cristo llega a tocar sin temor de contagio o de romper las convenciones sociales de la época. Rodeado de refugiados el Papa dijo que lo mismo pasa hoy en día con ellos: la gente los considera, como al leproso, excluidos.

«Estar con los refugiados nos convierte en artesanos de la paz»

Durante el ángelus del domingo el Papa Francisco reflexionó sobre la pregunta de Jesús a sus discípulos "¿Vosotros quién decís que soy?”. Y, como ayer lunes fue el Día Mundial del Refugiado, el Papa recordó la cruz que estos millones de personas deben llevar. Pidió al resto del mundo que "renueve su compromiso de construir la paz dentro de la justicia”.

«Dejémonos llamar y curar por Jesús»

La indiferencia produce ceguera y sordera ante el sufrimiento del prójimo. Este fue el mensaje que Francisco lanzó durante una soleada audiencia general en Roma. Recordó el episodio del Evangelio de la curación milagrosa de un ciego que realizó Jesús. Las Escrituras narran cómo a la gente le molestaban sus enérgicas peticiones de ayuda.

Decreto sobre la festividad de santa María Magdalena

La Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por deseo expreso del Papa Francisco, con fecha de 3 de junio de 2016, ha elevado la memoria de santa María Magdalena a la categoría de fiesta en el Calendario Romano General, con el Decreto Apostolorum apostola. Adjuntamos una carta explicativa del Secretario de la Congregación, Mons. Roche, junto con el Decreto, donde se incluye el prefacio proprio de la Misa de la nueva festividad de santa María Magdalena.

La “herencia” de la Virgen María

Durante la audiencia general de este miércoles, el Papa comenzó un nuevo ciclo de catequesis sobre los milagros de Jesús. La primera fue sobre el milagro de las bodas de Caná, cuando convirtió el agua en vino. Un gesto con un significado más profundo de lo que parece.