Incorporación al Opus Dei
Ser del Opus Dei compromete a recibir formación cristiana y participar con empeño en la misión apostólica de la Iglesia.
En la conmemoración de san Severino
En Villa Tevere, la sede central del Opus Dei, se conservan las reliquias de san Severino, un soldado romano del siglo II o III que fue martirizado por su fe. En los centros de la Prelatura habitualmente se celebra la Misa votiva en honor a san Severino el 8 de noviembre.
El cuadro de Mariana
Una infancia difícil, una tragedia familiar, una fuerte depresión fueron las sombras del cuadro de Mariana, al que Dios agregó unas “luces” que le permitieron salir adelante y ayudar a muchos.
¡Adelante con ese amor!
Fabiana buscaba a Dios sin saberlo. Ernesto buscaba el amor sin saberlo. Como Dios es Amor, la relación entre ellos ¡los llevó hasta Él!
Meditaciones: 2 de octubre, Fundación del Opus Dei
Reflexión para meditar la Fundación del Opus Dei. Los temas propuestos son: el Opus Dei ha sido querido por Dios; contemplativos en medio del mundo; colaborar en una iniciativa divina.
El recomenzar de Mariana
Las “oportunidades” a veces son un espejismo que alejan de la felicidad… Mariana se fue del país buscando mejoras que le nublaron la vista y la alejaron de Dios. Pero supo ponerse los lentes adecuados y vio quién la podía ayudar. Ella misma nos cuenta su historia para confirmar que siempre se puede comenzar de nuevo, como lo dice San Josemaría en Forja 384: “La vida espiritual es —lo repito machaconamente, de intento— un continuo comenzar y recomenzar.
Francisco se tatúa la santidad en el alma
De adolescente gamer a estudiante apasionado. Francisco entró en la universidad y su vida dio un vuelco hacia los libros, la filosofía y la mujer de su vida. Al dejar el puesto de alumno y emprender su carrera como catedrático, Dios se metió en su camino.
Entrevista al Prelado: “La santidad no es algo para supermujeres ni superhombres”
Monseñor Fernando Ocáriz conversó con la revista Semana durante su reciente viaje a Colombia. Habló sobre la apertura de la Iglesia católica y la crisis de vocaciones en el mundo, entre otros temas. Subrayó la importancia de recuperar la esperanza.
El empleo que mejor paga
Hacer el trabajo bien, a conciencia, hará que el Señor esté contento con nosotros, decía San Josemaría. Alejandro descubrió, gracias a esta enseñanza, que trabajar cara a Dios le reporta los mejores beneficios humanos y sobrenaturales.
San Josemaría continúa su viaje en Venezuela
2024 y 2025 marcan el cincuentenario de la venida de San Josemaría Escrivá al país, un viaje que cambió la vida de quienes lo conocieron, y que demuestra hoy, con obras, las palabras de Jesús a sus apóstoles: “Los he destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca”.