Aprender de la sencillez de los niños
Francisco está concluyendo su primer ciclo de catequesis sobre la familia. Habló de las madres, los padres y los abuelos. En esta ocasión reflexionó sobre los niños. Subrayó cuánto deben aprender los adultos de la sencillez de los niños y concluyó advirtiendo que una sociedad sin hijos es "gris y triste”.
Hablamos con padres...
"Mi matrimonio y experiencia como padre me han fortalecido y me han hecho mejor en lo que hago en mi trabajo. Conozco a demasiada gente que se definen a sí mismos según su “carrera profesional”. Yo también lo hacía. Ahora, me define mi verdadera vocación como marido y padre… y también tengo un trabajo. - Daniel Plazek, ingeniero de ventas de Pittsburgh y padre de 7 hijos.
Una sociedad que considera un problema a los hijos no tiene futuro
Después de dedicar dos catequesis a la figura del padre, el Papa ha reflexionado sobre los hijos. Dijo que cada uno es único e irrepetible y que la experiencia de ser hijo ayuda a conocer a Dios.
Dios y la familia
Que no olviden que el secreto de la felicidad conyugal está en lo cotidiano, no en ensueños. Está en encontrar la alegría escondida que da la llegada al hogar; en el trato cariñoso con los hijos.
La educación de los hijos
Procurad que los niños aprendan a valorar sus actos delante de Dios. Dadles motivos sobrenaturales para que discurran, para que se sientan responsables; y no les mostréis desconfianza.
Los hijos, don de Dios
En 1983, don Álvaro viajó a Estados Unidos. Durante un encuentro con familias, recordó que cada hijo es un regalo de Dios.
Dos historias con más de un punto en común
María es supernumeraria, está casada y tiene cinco hijos. Ana es numeraria auxiliar. Las dos están convencidas de que el trabajo en la casa es fundamental para la buena marcha de la sociedad y por eso defienden que tenga un reconocimiento social y económico: "el mundo seguiría adelante sin banqueros o futbolistas, pero no sin personas que cuiden a los demás".
La autoridad de los padres
Finaliza la serie de textos sobre la educación en la familia con un editorial sobre la autoridad de los padres. En él, se ofrecen algunas ideas sobre cómo servir a los hijos ayudándoles a gestionar su libertad.
Educar en el pudor (2): La infancia y la adolescencia
La adolescencia es una etapa fundamental en la vida de cada persona. Se necesita sentir la libertad y al mismo tiempo se necesita sentirse ligado a los demás. La educación en esta etapa es diferente.
Cuatro generaciones en una casa
"Pronto encontramos esta casa que todavía estamos pagando, pero donde hemos sido muy felices. Con literas y compartiendo espacios, lo cual tiene muchas ventajas". Un matrimonio madrileño cuenta la alegría con la que han vivido las estrecheces económicas propias de una familia numerosa.