Número de artículos: 45

Las Preces del Opus Dei: la oración que dio forma al espíritu de la Obra

En este episodio de 'Fragmentos de Historia' descubrimos el origen y la evolución de las Preces del Opus Dei, compuestas por san Josemaría en 1930 y consideradas por él como el “primer acto oficial” de la Obra. El sacerdote y liturgista Juan Rego Bárcena explica cómo esta oración común expresa la unidad, universalidad y espíritu de servicio que caracterizan al Opus Dei, y cómo ha ido creciendo hasta su forma definitiva en 2002.

Del Opus Dei

Strathmore College: educación sin fronteras raciales

En este episodio de 'Fragmentos de historia', Carlos Sotz relata cómo Strathmore representó un modelo educativo pionero en África que buscaba la excelencia académica y la integración cultural en un país marcado por tensiones coloniales y sociales.

Del Opus Dei

Aurora Nieto Funcia: la primera supernumeraria del Opus Dei

En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Ana Escauriaza nos adentra en la vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer sencilla y fuerte, maestra, madre de tres hijos y viuda desde los 28 años. En 1945 descubrió su vocación en el Opus Dei como camino de entrega y encuentro con Dios, y es considerada la primera supernumeraria. Su historia ilumina lo que significa buscar la santidad en medio de la vida ordinaria.

Del Opus Dei

Fragmentos de historia, un podcast sobre el Opus Dei y la vida de san Josemaría

La vida de cualquier persona, y también la de cualquier institución, está hecha de pequeños sucesos, de anécdotas, de encuentros, de retales, de fragmentos. De la mano de algunos historiadores, en esta serie de podcast iremos recorriendo diferentes acontecimientos de la vida de san Josemaría y de la historia del Opus Dei.

Del Opus Dei

Elena Blesa: una vida entre dos continentes

En este episodio de Fragmentos de Historia nos detenemos en la vida de Elena Blesa. Nacida en 1925 en Barcelona, fue una de las primeras agregadas del Opus Dei. La historiadora María Hernández-Sampelayo Matos reconstruye su trayectoria vital, marcada por su labor en España y Venezuela.

Del Opus Dei

Tajamar y su historia

En este episodio de 'Fragmentos de historia', el historiador Julio Montero relata los inicios del colegio Tajamar, una de las primeras labores apostólicas del Opus Dei, que impulsó social y educativamente Vallecas, uno de los barrios más desfavorecidos de Madrid.

Del Opus Dei

Sonsoles, 2 de mayo de 1935: la primera romería

En mayo de 1935, Josemaría Escrivá y Ricardo Fernández Vallespín realizaron una peregrinación al santuario de la Virgen de Sonsoles, en Ávila. Con aquella peregrinación nació en el Opus Dei la costumbre de la romería de mayo. El historiador Alfredo Méndiz comenta en este episodio algunos detalles de los escritos de los dos protagonistas de esta experiencia.

Del Opus Dei

Luis Adaro Ruiz-Falcó, un supernumerario comprometido con Gijón

En este episodio de 'Fragmentos de historia' recorremos la vida de Luis Adaro, el primer supernumerario de Gijón, que siempre mostró una profunda inquietud por mejorar la vida de las personas e iniciativas sociales de Asturias, su tierra.

Del Opus Dei

Las primeras convivencias de supernumerarias (España 1952-1957)

En este episodio, la historiadora María Luisa Galdón relata cómo fueron la primeras convivencias de supernumerarias en España entre 1952 y 1957. Galdón es coautora, junto a Julio Montero, del libro "Las mil primeras supernumerarias del Opus Dei".

Del Opus Dei

Los primeros agregados del Opus Dei

En este episodio de 'Fragmentos de historia', el historiador Constantino Ánchel recorre la historia del primer agregado del Opus Dei y, describe cómo se fue extendiendo la vocación a la Obra como agregado en los años posteriores en varias ciudades españolas.

Del Opus Dei