Número de artículos: 132

Francisco se tatúa la santidad en el alma

De adolescente gamer a estudiante apasionado. Francisco entró en la universidad y su vida dio un vuelco hacia los libros, la filosofía y la mujer de su vida. Al dejar el puesto de alumno y emprender su carrera como catedrático, Dios se metió en su camino.

Como el hijo pródigo: comenzar y recomenzar

El cristiano ve la vida con alegría porque todo, también sus propios defectos, tiene solución. Como en la historia del hijo pródigo, la vida es volver a diario a la casa del Padre. Así lo explica San Josemaría en este vídeo.

Combate, cercanía, misión (4). «No entristezcáis al Espíritu Santo»: La tibieza

La tibieza es una enfermedad del corazón, por la que las cosas de Dios nos disgustan, y por la que llegamos incluso a convencernos de que la vida, la verdadera vida, está en otra parte.

Malina, Malasia: “Ver a mis amigas comulgar fue el comienzo de mi viaje”

Malina aprendió a llevarse bien con musulmanes, ateos y cristianos en su propia familia. “Mi familia es un ejemplo de la mezcla de culturas y religiones que existen en mi país, Malasia”, cuenta. Su padre es ateo, su madre es católica y sus hermanas se convirtieron al islam. Ella decidió bautizarse a los 16 años. Ese fue el comienzo de una búsqueda que la llevaría al Opus Dei como numeraria auxiliar.

En singular

El “choque de culturas” de un matrimonio imperfecto y feliz

Juan no era creyente cuando empezó a ser novio de Lourdes. Sin embargo, el cariño, junto al respeto y la admiración por la formación cristiana que ella tenía le llevó poco a poco a acercarse a Dios. En este vídeo cuentan su testimonio con sus alegrías y dificultades.

En singular

«El único testimonio importante es el de Cristo reflejado en las personas»

Alrededor de un centenar de sacerdotes han participado en las 59 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, que se han celebrado el 16 y 17 de enero en Premià de Dalt (Barcelona). En ellas, se ha reflexionado sobre el valor del testimonio en la sociedad de hoy como vehículo de la transmisión de la fe.

Meditaciones: 2.º domingo de Adviento (ciclo B)

Reflexión para meditar en el segundo domingo de Adviento. Los temas propuestos son: misericordia y paciencia de Dios; llamada a la conversión; rechazar el pecado.

Evangelio

“La vida era tranquila sin Dios, ¿para qué complicarse?”: relato de una conversión sencilla

Magdalena es una joven madre de Filipinas que había aparcado la fe a los 19 años. Y vivía una vida serena. Sin embargo, la ausencia de Dios se hizo demasiado pesada. Así lo relata en este testimonio.

Un pez evangélico en aguas católicas

Joel Zambrano, guatemalteco e ingeniero, conoció la fe cristiana gracias a su novia; siete años después recibió el bautismo y la confirmación. Ahora, vive su fe siguiendo la espiritualidad del Opus Dei. En estas líneas, relata su conversión.

Conversa, bailarina y madre: la historia de María

Compartimos la última historia de una serie de 10 entrevistas por el 75 aniversario del Opus Dei en Gran Bretaña.