Número de artículos: 1269

Libro electrónico: “María, una vida junto a Jesús”

Ofrecemos un libro electrónico con la narración de la vida de la Virgen María en veinte escenas, a partir de los Evangelios y de la tradición de la Iglesia.

Meditaciones: domingo de la 4.ª semana Pascua (Ciclo C)

Reflexión para meditar el domingo de la 4.ª semana de Pascua (Ciclo C). Los temas propuestos son: el Buen Pastor nos conoce a cada uno; confianza de saberse guiado por el Señor; formamos parte de la familia de Cristo.

Evangelio

Como en una película con el joven rico: «Entrar en la Vida»

En el Evangelio tienen lugar sucesos que desconciertan. Aparecen personajes con historias que no son precisamente redondas, sino que acaban con un poso de amargura. Uno de ellos es el joven rico. Sin embargo, es precisamente a través de la tristeza del relato lo que permite a Dios ofrecer motivos para la esperanza.

Evangelio

Meditaciones: domingo de la 3.ª semana de Pascua (Ciclo A)

Reflexión para meditar el domingo de la tercera semana de Pascua. Los temas propuestos son: Cuando se pierde la luz en el camino de la vida; Jesús encuentra a los discípulos que desandaban sus pasos yendo a Emaús; Recuperar el sentido y la fuerza de la vida en la oración y los sacramentos.

Evangelio

¿Qué significan los colores del año litúrgico en la Misa?

El morado, verde, rojo, blanco, rosado y azul dividen el calendario litúrgico. Cada color resalta una faceta de la vida de Jesucristo y adentra al presbiterio y al fiel en el misterio de los sacramentos. En la celebración, el sacerdote se reviste de Cristo; actúa y habla, no en nombre propio, sino "en la persona de Cristo".

¿Qué es la “consagración” en la Misa?

La Santa Misa es una ¡infinita locura divina!, decía san Josemaría. La presencia eucarística de Cristo comienza cuando el sacerdote “in persona Christi” pronuncia las palabras de la consagración el pan y el vino. Dedicamos este artículo al corazón de la Misa.

La comunión de los santos: más unidos que nunca

Trabajar por dentro, rezar, acompañar y velar por las personas a las que queremos, lejanas quizá, pero muy cerca de nuestro corazón cristiano. Y por todos. Es un programa de vida espiritual espléndido, en especial en circunstancias difíciles.

Muy humanos, muy divinos (XVII): La delicada fuerza de la confianza

La confianza descubre las potencialidades que se esconden en el interior de cada uno. Nos hace crecer de modo natural, armonioso. Nos hace capaces de más.

Meditaciones: 5.º domingo de Cuaresma (Ciclo A)

Reflexión para meditar el quinto domingo de Cuaresma. Los temas propuestos son: la espera de Jesús ante la muerte de Lázaro; el Señor hace salir a Marta del sepulcro; la resurrección de Lázaro: abrazar la vida que ofrece Cristo.

Evangelio

Obediencia (Voz del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer)

Voz «Obediencia» del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei sobre esta virtud. Para el fundador del Opus Dei, la obediencia no se basa en razones humanas, sino en motivaciones teológicas, derivadas del marco trinitario e histórico-salvífico en el que la Escritura sitúa el significado y el alcance de la obediencia.