Número de artículos: 1269

Cinco pasos para santificar la vida cotidiana

El cristiano está invitado a convertirse en alguien «contemplativo en medio del mundo». ¿Utópico? No, siempre y cuando se sigan los cinco pasos para santificar la vida ordinaria que propone el fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá de Balaguer.

Numerarios, numerarias: Apóstoles que dan vida

La vocación al Opus Dei como numeraria y numerario: agrandar el corazón para transmitir la vida de Dios a los miembros de la Obra y a quienes comparten con ellos un trecho del camino hacia el cielo.

Meditaciones: domingo de la 25.ª semana del tiempo ordinario (ciclo A)

Reflexión para meditar el domingo de la 25.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Cristo llama a todos a su viña; agradecer el don de la vida; Dios quiere lo mejor para cada uno.

Evangelio

Meditaciones: 24° domingo del Tiempo Ordinario (ciclo A)

Reflexión para meditar el domingo de la vigesimocuarta semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: Dios salda nuestra deuda en la Confesión; perdonar, un acto liberador; lo más divino en la vida del cristiano.

Evangelio

¿En qué consiste un curso de retiro?

El curso de retiro es un parón anual de varios días para rezar. En lo espiritual es equivalente a la ITV de los vehículos o a la revisión médica de las personas: se trata de ver en la presencia de Dios cómo va nuestra vida cristiana y de hacer examen para descubrir qué podemos mejorar.

Meditaciones: 23.° domingo del Tiempo Ordinario (ciclo A)

Reflexión para meditar el domingo de la vigesimotercera semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: una familia implicada en nuestra lucha; mirar a un hermano como Dios; la corrección de Jesús a Pedro.

Evangelio

El cristianismo burgués

Al comparar el reino de Dios con un tesoro por el que uno lo vende todo, Jesús desmarca el cristianismo de valores como la seguridad o la estabilidad, para centrarlo en el riesgo, la misión, la aventura de mejorar el mundo.

¿Cuáles son y en qué consisten las bienaventuranzas?

El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que “las bienaventuranzas” están en el centro de la predicación de Jesús. Con ellas Jesús recoge las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham; pero las perfecciona ordenándolas no sólo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos.

El reino de Dios y su justicia: la justicia (II)

Las relaciones más importantes de nuestra vida definen los deberes más importantes. La justicia nos dibuja una especie de mapa para no perderlos de vista. Editorial de la serie sobre virtudes “Muy humanos, muy divinos”.

Meditaciones: 17.° domingo del Tiempo Ordinario (ciclo A)

Reflexión para meditar el domingo de la decimoséptima semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: descubrir la propia vocación; acertar el camino; frutos de la fidelidad.

Evangelio