Número de artículos: 1081

San Josemaría, entre los escritores clásicos españoles del siglo XX

El Centro para la Edición de Clásicos Españoles, que dirige el Académico Francisco Rico, acaba de publicar en la Universidad de Valladolid: “San Josemaría Escrivá de Balaguer. Camino: edición, introducción y notas de Fidel Sebastián Mediavilla”.

Noticias

Fichas históricas sobre san Josemaría y el Opus Dei

Cuestiones históricas sobre la vida de san Josemaría y de su familia, el origen del Opus Dei, el comienzo del Opus Dei, la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

Madre del Amor Hermoso

Textos de san Josemaría con motivo de esta fiesta de la Virgen María.

12 preguntas sobre el Opus Dei, 12 respuestas de san Josemaría

San Josemaría responde a preguntas dirigidas por periodistas de distintos medios internacionales: ¿Cuáles son los grandes éxitos del Opus Dei? ¿Qué significa que es una “organización desorganizada”? ¿Cómo ve el futuro del Opus Dei? Recogemos aquí 12 respuestas acerca del Opus Dei.

San Josemaría

La sal de la mortificación

San Josemaría aconsejaba vivir algunos pequeños sacrificios y explicaba tres motivos para hacerlos con sentido cristiano.

Diez maneras de conocer mejor a san Josemaría

Biografías, aplicaciones, vídeos que inspiran a miles de personas, lugares relacionados con la vida de san Josemaría —nacido el 9 de enero de 1902 en Barbastro (España)— que se pueden recorrer con el móvil, decenas de podcast con sus homilías, etc.

Noticias

Qué hacer ante un hijo enfermo

Cuidar a un enfermo en la familia exige cariño y visión sobrenatural. Es una oportunidad para acercarse a Dios. San Josemaría dio algunos consejos y mostró su admiración a una madre cuyo hijo tenía retardo mental (Vídeo: 02’22’’).

¿Qué quiere dejarnos en el corazón?

“Cuando usted se vaya –preguntaron una vez a san Josemaría-, ¿qué quiere dejarnos en el corazón?”. La respuesta del santo fue inmediata: “Que seáis hermanos de todas las criaturas: sembradores de paz y de alegría” (01’10’’).

Rezar ante el belén como un personaje más

Ofrecemos en formato PDF, ePub y Kindle varios textos de san Josemaría para contemplar la escena del nacimiento de Jesús, siendo un personaje más.

Jesús, aquí está Juan el lechero

Siendo San Josemaría un sacerdote joven, conoció a un lechero que todas las mañanas entraba en su iglesia unos pocos segundos y decía: “Jesús, aquí está Juan el lechero”. Al santo, aquella oración le pareció sencilla y hermosa.