Sandra, España: «Había vivido 22 años convencida de que Dios no existía»
Sandra no tenía fe cuando puso un pie por primera vez en un centro de la Obra, donde fue invitada por una amiga. Hoy, quince años después, es agregada, y cuenta el proceso de su encuentro con Dios, en quien descubrió la experiencia de la paternidad.
Hacer camino
Hay viajes que se emprenden arriesgándolo todo para luchar por algo mejor. Así lo hicieron Selena y su familia, cuando partieron de Venezuela a otro país.
Merce, Argentina: «Creo que la fidelidad es felicidad»
Merce López, agregada, encontró en la gastronomía su profesión, pero en la vocación su propósito. A través de la vida cotidiana, la fe y el trabajo en equipo, descubrió que su camino estaba marcado por algo más profundo que el éxito profesional.
Isabel Sánchez y el Opus Dei: “profundizar en el carisma, rectificar y soñar con una siembra de bien”
El camino hacia el Centenario ha abierto un proceso de reflexión, reflejado en las Asambleas Regionales que acaban de concluir en todo el mundo. En esta conversación con Isabel Sánchez, secretaria de la Asesoría Central, se comparten algunos de los temas tratados.
14 de febrero: un día de oración agradecida a Dios
Un 14 de febrero san Josemaría entendió con profundidad que Dios llamaba a las mujeres y a los sacerdotes a ser y hacer el Opus Dei.
La esperanza que nos trae el nacimiento de Jesús y que se comunica a los humildes
El Papa Francisco ha desgranado hoy la escena del Evangelio del nacimiento del Hijo de Dios: Belén, los pastores, la actitud de José y María, todos ellos tenían en común la pobreza y la humildad para ser capaces de recibir la esperanza que trajo la venida del Mesías.
Las primeras convivencias de supernumerarias (España 1952-1957)
En este episodio, la historiadora María Luisa Galdón relata cómo fueron la primeras convivencias de supernumerarias en España entre 1952 y 1957. Galdón es coautora, junto a Julio Montero, del libro "Las mil primeras supernumerarias del Opus Dei".
Coral, Bolivia: «Yo quería estudiar gastronomía, pero encontré algo más»
Coral soñaba con la gastronomía, pero su camino la llevó a descubrir una vocación más profunda. A través de dudas, formación y reencuentros con su fe, encontró su verdadero propósito.
Tres reflexiones sobre la enfermedad y el sufrimiento
El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 33 de la Jornada Mundial del Enfermo. Este año el lema es «La esperanza no defrauda» (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación.
Comunicación de la fe en el contexto contemporáneo: 15 reflexiones
Ofrecemos 15 reflexiones del arzobispo Rino Fisichella (coordinador del Jubileo de 2025) durante la conferencia de apertura de un reciente congreso sobre “Comunicación y evangelización: contexto, actitudes y experiencias”.