Número de artículos: 4052

La certeza del perdón de Dios

Durante la audiencia general de hoy el Papa Francisco ha explicado por qué Cristo llevó la misericordia "a su plenitud”. Dijo que toda su vida fue un ponerse "en la fila de los pecadores”, junto a ellos, para mostrar así su compasión con la condición humana. Por tanto, subrayó, "no hay que temer sentirse pecadores y pedir perdón porque siempre tenemos la certeza del perdón de Dios”.

Meditaciones de Mons. Javier Echevarría sobre la Semana Santa

En este libro electrónico, Mons. Javier Echevarría acompaña a Cristo contemplando cada una de las escenas, del domingo de Ramos al domingo de Resurrección. Disponible en PDF, ePub y Mobi (para Kindle).

Lío, novelas y goteros

Henar, Blanca y Patricia son estudiantes de Medicina en Valladolid. Este curso, han puesto en marcha un voluntariado en el que los estudiantes dedican parte de su tiempo libre a leer y pasar el rato con sus pacientes. En pocos meses cuentan ya con más de 60 voluntarios.

Iniciativas

"La música me acerca a la gente y a Dios"

Daniel es de Nueva Orleans, pero vive en Madrid. Nació en medio del jazz y viajó en búsqueda de su relación con el flamenco. Y además del flamenco y de mucho arte, encontró el Opus Dei. El jazz-flamenco-country-música brasileña están ya en su guitarra. Lo demás es una aventura que está por arrancar. Micrófono. Grabando.

Etimoé-Makoré: la escuela de las familias

En una de las barriadas de los exteriores de Abiyán (Costa de Marfil), varias familias se empeñan por sacar adelante el proyecto Etimoé-Makoré, una escuela donde continúe la educación que reciben en casa.

Iniciativas

Dios nos enseña que su amor es más grande que nuestro pecado

El Papa Francisco ha concluido hoy su catequesis sobre la Misericordia en el Antiguo Testamento con una reflexión sobre el Salmo Miserere, en el que el Rey David pide perdón a Dios por su pecado.

“El mundo es nuestra patria”

Durante la Semana Santa, Mons. Javier Echevarría ha animado a universitarios de todo el mundo reunidos en Roma en el congreso UNIV 2016 a tener deseos de apostolado, rezar por el Santo Padre y tratar a diario a Jesucristo.

Del Opus Dei

Mensaje Urbi et Orbi del Papa Francisco en la Pascua 2016

«Jesucristo, encarnación de la misericordia de Dios, ha muerto en cruz por amor, y por amor ha resucitado. Por eso hoy proclamamos: ¡Jesús es el Señor!». Resuenan fuertes las palabras del Sucesor de Pedro pronunciadas desde el balcón central de la Basílica Vaticana, dirigidas a la Ciudad de Roma y al Mundo, en este 2016, Año de la Misericordia.

La Semana Santa del Papa Francisco

“¿Cómo podemos alimentar nuestra esperanza? La liturgia de esta noche nos propone un buen consejo. Nos enseña a hacer memoria de las obras de Dios”, dijo el Papa Francisco en la Vigilia Pascual, quien en la bendición Urbi et Orbi se refirió a las guerras y penurias de varios países y regiones. (Actualizado el domingo a las 13:00).

Vigilia Pascual del Papa Francisco

“Abramos en cambio al Señor nuestros sepulcros sellados ―cada de nosotros los conoce― , para que Jesús entre y lo llene de vida”​, dijo el Papa Francisco, quien también explicó que “la esperanza cristiana es un don que Dios nos da si salimos de nosotros mismos y nos abrimos a él”.