Cómo afrontar los enfados y los malos ratos
Enfermedad, dificultades, enfados pasajeros o preocupaciones duraderas... Los malos ratos son una experiencia común, ¿se pueden santificar?, ¿son ocasión u obstáculo en la vida de un cristiano?
¿Por qué nos imponen la ceniza?
La imposición de la ceniza señala el inicio de la cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo.
Diez años con una llaga
Me gustaría expresarme muy bien para que mi agradecimiento a Montse Grases fuera un pequeño apoyo a la causa de su beatificación.
Llevar a Jesucristo a todos los ambientes
Hemos de conducirnos de tal manera, que los demás puedan decir, al vernos: éste es cristiano, porque no odia, porque sabe comprender, porque no es fanático, porque está por encima de los instintos, porque es sacrificado, porque manifiesta sentimientos de paz, porque ama.
Publicado el primer documental sobre Álvaro del Portillo
“Saxum. Recuerdos de Monseñor Álvaro del Portillo” es el título del primer documental biográfico sobre el colaborador más estrecho de san Josemaría y su primer sucesor al frente del Opus Dei.
El Bautismo y la Confesión
En este breve vídeo don Álvaro explica que, en el sacramento del Bautismo y en el de la Confesión, Dios limpia nuestras almas (1'11'').
Los años en el seminario
Desde 1918 hasta 1925, año de su ordenación sacerdotal, San Josemaría se preparó a recibir las sagradas órdenes. De esos años se conservan testimonios de sus compañeros seminaristas.
Frases de san Josemaría
El Fundador del Opus Dei habló a diferentes públicos: laicos, madres de familia, empresarios, obreros, estudiantes... y también a los sacerdotes. Estas son algunas de sus frases.
San Josemaría, sacerdote diocesano
"La afirmación según la cual Josemaría Escrivá representa un verdadero modelo de sacerdotes encierra un significado preciso". Es lo que explica Mons. José María Yanguas, obispo de Cuenca (España).
Encuentro de san Josemaría con sacerdotes
En las reuniones con sacerdotes, el fundador del Opus Dei volcaba en ellos su corazón. Les hablaba de la necesidad de sacerdotes santos, de la vida sacramental, de la situación de la Iglesia...









