“Esto tiene que ser la semilla, el fermento de una labor que llegue a muchos otros”
El prelado del Opus Dei, en su último día de estancia en Chile, se reunió en La Pintana con familias del lugar y bendijo la Iglesia Rectoral San Josemaría, aledaña a los colegios Nocedal y Almendral.
Hacia la libertad
"Paradójicamente, la libertad alcanza su plenitud cuando elige servir", se dice en este texto sobre la libertad en la vida del cristiano, una libertad que madura en el amor a Dios.
Definición de los requisitos para el cargo de líder de la Iglesia católica, según el papa Francisco.
El Vicario Regional del Opus Dei en Uruguay comenta en este artículo la respuesta que dio el Card. Jorge Mario Bergoglio a la pregunta "¿qué perfil debe tener el nuevo papa?”, poco antes del cónclave en el que fue elegido Papa.
Si hay paciencia… llega
Luis es profesor en la Escuela de Ingenieros de la Universidad del País Vasco. Hace veinte años comenzó a sentir los primeros síntomas de la esclerosis múltiple. Y cuenta que, aunque hubiera preferido no tener esta enfermedad, ha aprendido a ver las cosas con una actitud positiva.
Homilía de Mons. Carlos González, Vicario regional del Opus Dei en Uruguay
"La Plaza de San Pedro llena de personas, muchísimos jóvenes, a las 8 de la noche, bajo la lluvia, felices ante la elección de un Vicario de Cristo que aún no sabían quién era, es una demostración de fe que no podemos mirar con superficialidad".
Cuaresma y Semana Santa 2013
Vídeos, audios y textos de Benedicto XVI, San Josemaría y el prelado del Opus Dei para vivir la Cuaresma y preparar la Semana Santa (publicado originalmente el 7 de febrero).
Primera homilía del Papa: "Caminar, edificar, confesar"
El Papa Francisco ha meditado en voz alta sobre las lecturas de la Misa que reunía en la Capilla Sixtina al nuevo Pontífice y a los 114 cardenales electores. Sus palabras han girado en torno a tres conceptos: caminar, edificar y confesar. Este es el texto.
"¡Gracias!"
En su última audiencia, hoy 27 de febrero al mediodía, Benedicto XVI se ha despedido de los numerosos fieles que llenaban la plaza de San Pedro. En un discurso muy positivo, ha recordado que es Dios quien sostiene la Iglesia. Presentamos un video resumen de 2 minutos y el texto completo de sus palabras.
“Leer y vivir el Concilio es amar a la Iglesia entera”
Monseñor Javier Echevarría habla del Concilio Vaticano II y el Año de la Fe en una entrevista publicada por “Desde la Austral”, la revista de la Universidad Austral (Argentina).
Las etapas de la Revelación culminan con la llegada de Jesucristo
Catequesis del Santo Padre en el Año de la Fe.