Reportajes sobre África contra el silencio y los estereotipos
Con las ayudas de quienes acudieron en 2002 a la canonización de Josemaría Escrivá nació Harambee: un proyecto de solidaridad con países de África. 4 años más tarde, sigue desarrollando actividades. El 14 de noviembre se entrega en Roma el II premio “Comunicar África”.
Roma, Nueva York y París escuchan la voz de África
Con una fiesta musical que reunió a más de 1.000 personas, Roma se unió ayer a las ciudades del mundo que recaudan fondos para financiar 4 nuevos proyectos de Harambee. En ellos trabajan africanos que impulsan proyectos de educación en Sudán, Kenia, Madagascar y el Congo.
Harambee
Harambee es la iniciativa por el desarrollo de África que nació en la canonización de san Josemaría Escrivá.
3 años con "El Código Da Vinci"
¿Cómo ha respondido la Oficina de Información del Opus Dei a 'El Código Da Vinci'? Ofrecemos el texto de una conferencia pronunciada en un encuentro profesional de periodistas, que explica el Plan de Comunicación iniciado hace 3 años.
Una respuesta constructiva al Código Da Vinci: una fiesta por África
La víspera del estreno de la película "El Código Da Vinci", en un local próximo a la sede de la compañía que la produce, Sony Corp, se celebrará una velada de fund-raising a beneficio de Harambee, un fondo de solidaridad creado con ocasión de la canonización del fundador del Opus Dei.
Presentado Harambee 2006
"Todos juntos, una esperanza para África": Es el lema de "Harambee", un proyecto de solidaridad que nació en 2002 con motivo de la canonización del Fundador del Opus Dei. Hoy se han presentado en Roma cuatro nuevas iniciativas con las que se contribuirá al desarrollo del continente.
De nuevo, juntos por África
El proyecto Harambee 2002, nacido con ocasión de la canonización de san Josemaría, y dirigido a sostener obras educativas y de promoción humana en el África sub-sahariana, ha convocado el II Premio Audiovisual “Comunicar Africa”.
Juan Pablo II: un infatigable defensor de la verdad
Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, aborda, entre otros temas, los veinticinco años de pontificado de Juan Pablo II, las raíces cristianas de Europa y la deseada paz en Tierra Santa. Entrevista de Paolo Cavallo publicada en "Il Secolo XIX" (Italia).
Entregado en Roma el premio de Harambee 2002 “Comunicar África”
En la Sala de la Protomoteca del Ayuntamiento de Roma tuvo lugar el 15 de noviembre un acto público en el curso del cual se hizo entrega del I Premio “Comunicar África”, un proyecto de Harambee 2002, el fondo de solidaridad nacido con ocasión de la canonización del fundador del Opus Dei.
La canonización de Escrivá de Balaguer: entrevista al prelado del Opus Dei
Entrevista con mons. Javier Echevarría publicada por MISNA (Missionary Service News Agenzy), una agencia de noticias especializada en información sobre el sur del mundo y que tiene como fuente privilegiada los miles de misioneros diseminados en esos países. El prelado del Opus Dei comenta que “será numerosa y significativa la presencia del sur del mundo” en la canonización de Josemaría Escrivá.