
Carta de san Josemaría sobre la caridad en la transmisión de la fe
Ahora también en audio. Con la colaboración de Ediciones Rialp y la Fundación Studium, ofrecemos en formato digital la carta número 4 del volumen Cartas I, escrita por san Josemaría sobre la caridad en la transmisión de la fe.

Carta de san Josemaría sobre la formación cristiana de la juventud
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 7, en la que san Josemaría escribió sobre la formación cristiana de la juventud. También designada por el íncipit Quem per annos; lleva la fecha del 24-X-1942, antigua fiesta de San Rafael, y salió de la imprenta el 22 de noviembre de 1966.

Libro electrónico «Camino, una guía para la oración»
Camino habla de personas reales, tal y como son, hablan, piensan y sienten: su mensaje sigue animando a la gente de hoy a entrar por caminos de oración. Este libro electrónico quiere ayudar a quienes quieren usarlo para su oración personal.

El mapa mundial de la traducción y la proyección universal de Camino
Este mapa recoge de manera visual los lugares de los cinco continentes en los que se ha traducido la obra de san Josemaría.

Frases de san Josemaría sobre los sacerdotes
Selección de textos breves de san Josemaría sobre la vida y la vocación de los sacerdotes, con motivo de la solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Camino, Surco y Forja
Estos libros están compuestos por breves puntos de meditación, de estilo directo, en el que el lector se encuentra frente a las exigencias divinas en un ambiente de confianza y amistad.

«Experimenté la sensación de haber llegado a casa»
Sirje, médico anestesista de Estonia y evangélica luterana, descubrió el Opus Dei al leer Camino de san Josemaría. Ese encuentro transformó su vida: “Fue amor a primera vista”.

«Soy un cristiano hippy, ¿puedo hablar con usted?»
Un cabrero catalán que encontró 'Camino' en un basurero protagoniza esta rocambolesca historia, recogida en el libro «Compañeros de Camino».

¿Qué han dicho los Papas sobre san Josemaría y el Opus Dei?
San Josemaría conoció a Pío XII, Juan XXIII y a Pablo VI, pero los siguientes Romanos Pontífices -Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, han hablado en varios ocasiones del fundador del Opus Dei.

Homilía del Papa Juan Pablo II en la canonización de Josemaría Escrivá
Homilía del santo padre Juan Pablo II en la misa de canonización del beato Josemaría Escrivá de Balaguer. “Elevar el mundo hacia Dios y transformarlo desde dentro: he aquí el ideal que el Santo Fundador os indica”, dijo el Papa a los asistentes de más de 80 países presentes en la Plaza de San Pedro.

San Josemaría y Álvaro d’Ors: historia de una vocación y una fotografía
El 14 de abril de 1949, un joven y brillante intelectual, Álvaro d’Ors, pidió personalmente la admisión en el Opus Dei a san Josemaría. También en abril, pero de 1968, ambos se hicieron una significativa fotografía en la que aparece junto a ellos Eduardo Ortiz de Landázuri, hoy en proceso de beatificación.

Santa María, el atajo que lleva a Dios
Un «retrato mariano» de san Josemaría, publicado por don Javier Echevarría en 1978.
